La teniente de alcalde de Hacienda, Ángela García Almeida, ha llamado la atención sobre estas actuaciones en el marco de un taller sobre ‘El impulso de la Agenda Urbana en los municipios de Ávila: los planes de acción’, que se celebra en el Colegio de Arquitectos de Ávila, organizado por el Instituto Universitario de Urbanística de la Universidad de Valladolid (UVA).
En esta jornada, la ciudad de Ávila ha servido de ejemplo en el marco de las experiencias que se están desarrollando en municipios para la definición e implantación de un enfoque integrado a la hora de abordar actuaciones, aspecto en el que el Consistorio de la capital abulense ha planteado un Plan de Actuación Integrado con una docena de actuaciones que permitirán invertir 11,4 millones de euros en los próximos años.
Se trata de una cantidad cofinanciada con fondos europeos a través del plan EDIL (Estrategia de Desarrollo Integrado Local), enmarcado en el Fondo Europeo de Desarrollo Regional (Feder) correspondiente al periodo 2021-2027.
Estas actuaciones tendrán como objetivo la mejora de la calidad de vida de los vecinos, la sostenibilidad y la accesibilidad, haciendo especial énfasis en las zonas más desfavorecidas.
Para ello, tal como ha destacado la teniente alcalde, el PAI ‘Ávila, ciudad abierta, espacios de convivencia’ contempla dos grandes proyectos, relacionados con la creación de una red de colegios públicos eficientes, accesibles y con espacios abiertos, conectados con las necesidades sociales locales, y con la regeneración de la zona de la Ciudad Deportiva.
Normas de participación
Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.
Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.
La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad
Normas de Participación
Política de privacidad
Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.147