Día Sábado, 13 de Septiembre de 2025
Día Sábado, 20 de Septiembre de 2025
Día Sábado, 27 de Septiembre de 2025
Día Sábado, 04 de Octubre de 2025
Día Sábado, 11 de Octubre de 2025
Día Sábado, 18 de Octubre de 2025
Día Sábado, 25 de Octubre de 2025
Algunos de los participantes en el Foro de Sostenibilidad y ESG de la Fundación Ávila. La sostenibilidad, la innovación y la responsabilidad social han sido los ejes del II Foro de Sostenibilidad y ESG, celebrado en el Palacio de Los Serrano bajo el lema ‘Iniciativas Verdes’ y organizado por Fundación Ávila. El encuentro ha reunido a representantes de empresas y entidades como espacio de debate, cooperación y acción en torno a los retos ambientales, sociales y de gobernanza (ESG). El director de Fundación Ávila, Carlos Carrera, subrayó la proyección del foro al afirmar que “no solo se trabaja para poner en valor a entidades punteras y estratégicas de nuestro entorno, sino que pretende ser tractor de nuevas iniciativas, propuestas e innovación en cualquier organización con estas inquietudes, teniendo a referentes en el sector como ejemplo”.
A través de dos mesas de diálogo, los participantes compartieron experiencias, retos y alianzas estratégicas que promueven un modelo económico más justo, inclusivo y sostenible. Las conclusiones se resumieron al final: "Queremos conseguir beneficios no solo económicos, sino aplicar la innovación de tal modo que genere agentes del cambio que favorezcan la circularidad de los recursos y reduzcan sus "mochilas", contribuyendo a la reducción de la huella de carbono global Convertir pasivos en activos sostenibles y resilientes con el entorno, en nuestro caso, con Ávila”.
Desde Engie España, su jefe de estrategia y marketing, Carlos Martínez, defendió que “la sostenibilidad no es un freno, sino un motor de innovación y competitividad”. “Desde Ávila estamos demostrando que es posible aunar voluntades públicas y privadas para mejorar la ciudad”, en referencia a la red calor. En la misma línea, Irene Ogea, jefa de ESG de Engie España, añadió que “los ciudadanos quieren aire limpio, facturas razonables y participar en los procesos de transformación de los lugares en los que habitan”, destacando el papel de las ciudades como escenario de la transición energética y de la sostenibilidad urbana.
Esencia
El coordinador del Área de Emprendimiento de la Fundación Tatiana, Daniel García-Moreno, subrayó la importancia de innovar desde la identidad local: “La única forma de ser distinto es ser fieles adonde venimos para saber a dónde vamos. Cada vez es más habitual encontrar gente que emprende desde lo que domina, desde lo aprendido de generaciones anteriores”. Y apuntó que “competir desde la tecnología es complicado, pero cuando se parte de nuestra esencia, somos capaces de crear algo único”, y “aunque puede que pequeño, es mucho más fácil hacerlo crecer”.
Por su parte, el presidente de la Fundación Kerbest, Alberto Pascual, destacó la importancia de compartir experiencias reales de sostenibilidad: “Se trata de generar encuentros inspiracionales, de intercambio de ideas y ejemplos que hagan crecer la sostenibilidad en las empresas, logrando un crecimiento armónico con las personas que las hacen posibles”.
El cofundador de Nagami, Miguel Ángel Jiménez, recordó que su empresa de mobiliario y diseño con impresión 3D y materiales reciclados ya nació con “ADN sostenible”, si bien perciben en sus clientes “la necesidad de hacerlo cada vez mejor”. “Tenemos -ha añadido- la responsabilidad de comunicar, de llegar a los jóvenes y transmitir que las cosas no solo se pueden hacer de otra manera, sino que se deben hacer de manera diferente, precisamente por ellos, la próxima generación”.
Por su parte, el director técnico de Onyx Solar, Teodosio del Caño, defendió que “toda acción sostenible puede ser económicamente más rentable y viable para las empresas”, subrayando que “cuando se toman medidas de sostenibilidad en el sector privado, se actúa también desde el punto de vista económico”. “No solo se crea riqueza, sino que se genera un retorno atractivo que justifica su implementación”, ha afirmado.
Del Caño añadió que “la sostenibilidad medioambiental pasa por la social y concluye en la económica” y las empresas trabajan en “mejorar servicios y generar conocimiento, y la demanda del mercado es cada vez más sostenible”.
Inversiones
Desde la empresa abulense Fundeen, su CEO Nacho Bautista presentó el modelo de inversión ciudadana en energías renovables: “Nos dedicamos a facilitar que la gente pueda invertir en proyectos de energía renovable desde cantidades muy pequeñas, impulsando el impacto positivo en el territorio y permitiendo a la ciudadanía local invertir de forma prioritaria”.
Bautista recordó que nacieron “con la sostenibilidad por bandera” y destacó que Fundeen es una empresa B Corp desde 2020: “Nos comprometemos con todos los grupos de interés: proveedores, clientes y empleados”.
Por su parte, el fundador de Vortex, David Yáñez, explicó el avance de su compañía en nuevas tecnologías de generación renovable: “Estamos desarrollando una herramienta de generación eólica sin palas, por lo que intrínsecamente en el propio desarrollo se puede extraer ese objetivo de sostenibilidad”, señaló, destacando el potencial de su innovación como alternativa más eficiente y respetuosa con el entorno.
Las siglas ESG responden a Environmental, Social and Governance (Medioambiental, Social y Gobernanza). Se trata de un conjunto de criterios internacionales que evalúan el impacto de las organizaciones en estas tres áreas, sirviendo como herramienta para medir su desempeño ético, ambiental y social. Aplicar estos principios permite a las empresas reforzar su resiliencia, impulsar el crecimiento sostenible y consolidarse como agentes de transformación social, más allá de su rentabilidad económica.
Disfruta de la fruta
Día Sábado, 13 de Septiembre de 2025
Día Sábado, 20 de Septiembre de 2025
Día Sábado, 27 de Septiembre de 2025
Día Sábado, 04 de Octubre de 2025
Día Sábado, 11 de Octubre de 2025
Día Sábado, 18 de Octubre de 2025
Día Sábado, 25 de Octubre de 2025
Del Jueves, 09 de Octubre de 2025 al Sábado, 11 de Octubre de 2025
Día Jueves, 16 de Octubre de 2025
Del Miércoles, 22 de Octubre de 2025 al Jueves, 23 de Octubre de 2025
Día Sábado, 25 de Octubre de 2025
Del Lunes, 27 de Octubre de 2025 al Martes, 28 de Octubre de 2025
Día Domingo, 12 de Octubre de 2025
Día Domingo, 19 de Octubre de 2025
Día Sábado, 25 de Octubre de 2025
Día Sábado, 01 de Noviembre de 2025
Del Miércoles, 22 de Octubre de 2025 al Domingo, 26 de Octubre de 2025
Día Sábado, 25 de Octubre de 2025
Del Lunes, 27 de Octubre de 2025 al Martes, 28 de Octubre de 2025
Del Jueves, 30 de Octubre de 2025 al Viernes, 31 de Octubre de 2025
Escribe tu correo y te enviaremos un enlace para que escribas una nueva contraseña.
Telemaco | Jueves, 23 de Octubre de 2025 a las 07:18:46 horas
Pues parece una maqueta de Benidorm.
Accede para votar (0) (0) Accede para responder