Uno de los momentos más emotivos del acto fue el homenaje al comandante José Manuel de Celis, recientemente jubilado, a quien la delegación quiso reconocer por su labor como colaborador altruista y director del curso de formación en DESA, que permitió constituir a AUGC Ávila como centro formador autorizado desde 2017.
En el marco de la asamblea, se desarrolló también un acto informativo sobre las elecciones al Consejo de la Guardia Civil, previstas para los próximos martes 27 y miércoles 28, recordando la importancia de participar en este proceso “para seguir luchando por los derechos que nos asisten a todos los guardias civiles".
La votación estará abierta en varias sedes repartidas por toda la provincia, de forma ininterrumpida (entre las 8 y las 20 horas). No es necesario estar afiliado a ninguna asociación profesional para ejercer el voto y, según indicó la delegación, "si coincide que están trabajando, lo pueden compaginar con su jornada laboral".
Reivindicaciones
Durante la presentación del programa electoral, Alicia Sánchez, secretaria nacional de Mujer e Igualdad de AUGC, expuso las principales propuestas de la organización ante los afiliados de la provincia. Entre los puntos destacados figuran “continuar reivindicando, hasta alcanzar el pleno cumplimiento del acuerdo de equiparación salarial plena y total; la aplicación de índices correctores para adelantar la edad y poder conseguir una jubilación digna sin pérdida retributiva, reconociendo el servicio como profesión de riesgo; lograr la implantación de una jornada laboral con el turno 6x6, como ya se aplica en la Policía Nacional; reclasificación al grupo B funcionarial para la escala de Cabos y Guardias Civiles", una medida que AUGC exigirá una vez aprobada la Ley de Régimen de Personal; la consolidación de un nivel superior de complemento de destino, similar al que ya tienen los funcionarios de la Policía Nacional; y retribuciones justas para el personal en reserva (sin destino), actualmente fijadas en aproximadamente 755 euros mensuales según el RD 950/2005".
El acto contó también con la participación de Daniel Timón Araujo, secretario jurídico de la delegación de AUGC de Toledo y representante de la comisión de reserva y retirados. Durante su intervención, compartió el caso de Jacobo, un guardia civil que sufrió un accidente fuera de servicio y fue obligado a jubilarse pese a su voluntad de seguir trabajando.
La asamblea sirvió también para hacer repaso de las principales actividades realizadas durante el último año. Entre ellas, se destacó la manifestación del 16 de marzo, en la que guardias civiles y policías nacionales reclamaron conjuntamente la equiparación salarial y el reconocimiento de la profesión de riesgo, a la que acudieron tres autobuses desde Ávila. Otra actividad fue la participación, en junio, en las primeras Jornadas de Prevención del Suicidio organizadas por la Asociación Hablemos Ávila, subrayando la especial vulnerabilidad del colectivo ante esta problemática, “siendo los guardias civiles un colectivo muy afectado".
Normas de participación
Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.
Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.
La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad
Normas de Participación
Política de privacidad
Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.147