La primera moción busca respaldar la iniciativa incluida en el anteproyecto de presupuestos de la Junta de Castilla y León para bonificar, con 10 millones de euros, los peajes de las autopistas AP-51 y AP-6. Esta medida pretende aliviar la carga económica de los conductores que transitan entre Ávila y Madrid.
La propuesta, según García, contrasta con la política del gobierno central, al que acusan de trato discriminatorio por haber bonificado peajes como en la AP-66 y la AP-9, pero no en Ávila.
La segunda moción se centra en garantizar el mantenimiento de las paradas de autobús en la provincia, afectadas por la nueva Ley de Movilidad Sostenible. El PP denuncia la supresión de cientos de paradas que afectarán a 86 municipios, es decir, al 20% de la población de la provincia, lo que equivale a unos 34.000 habitantes.
“Son temas de interés público que se tienen que tratar en todos y cada uno de los diferentes ayuntamientos de esta provincia”, ha manifestado el presidente del PP y de la Diputación, Carlos García.
Eliminar artículo 49
Por ello, desde el PP plantearán dos peticiones concretas respecto a las paradas de autobús. Por un lado, eliminar el articulo 49 de la Ley de Movilidad Sostenible en cuyo texto figura, según el diputado nacional, Héctor Palencia, que “se mantendrán con carácter general las paradas principales”.
Por otro lado, la moción solicitará también al Gobierno de España que asuma el coste total de las líneas de competencia estatal, facilitando que otras administraciones puedan mantener estos servicios.
Tal como ha recordado Palencia, en la primera votación en el Congreso sobre la Ley de Movilidad Sostenible, VOX se abstuvo, lo que impidió que se aprobara la protección por ley de las paradas de autobús. Si VOX hubiera votado a favor de la enmienda presentada por el PP —que también contó con el respaldo de otros grupos como Podemos—, dicha enmienda habría quedado incorporada en la ley.
El Partido Popular volverá a incluir esta medida en el Senado, donde cuenta con mayoría, pero será necesario que esa mayoría se repita en la segunda votación en el Congreso para que la protección de las paradas de autobús quede finalmente reflejada y garantizada en la norma.
Los populares esperan que los socialistas voten en contra de ambas propuestas tanto en la Diputación, como en los ayuntamientos y en las cortes generales, defendiendo “que no se va a suprimir ninguna palabra”, aunque tal como ha insititido palabras de Carlos García, “el artículo 49 de la Ley de Movilidad Sostenible dice todo lo contrario a fecha de hoy”.
julio collado | Martes, 21 de Octubre de 2025 a las 15:37:11 horas
¡Qué cansinos! Llevan con el mismo estribillo tres años. Primero, ocasionan el problema cuando gobiernan, y después exigen rapidez para que otros solucionen sus desaguisados. Comen pocas !pasas" y les falla la memoria.
Accede para votar (0) (0) Accede para responder