Del Miércoles, 24 de Septiembre de 2025 al Sábado, 27 de Septiembre de 2025
La lucha contra el cáncer aúna iniciativas y proyectos que, a lo largo y ancho de todo el mundo, buscan impulsar investigaciones y desarrollar fármacos que ayuden a paliar sus efectos, cuando no a acabar definitivamente con una de las principales causas de muertes en el mundo desarrollado.
Las iniciativas en pos de ese objetivo son múltiples, desde las que buscan fondos para el sustento de investigaciones o de asociaciones que trabajan con enfermos de cáncer, como
el concierto que ha celebrado el Rotary Club Ávila a beneficio de la Asociación Española Contra el Cáncer (AECC) o la venta de un libro que recoge la experiencia de
mujeres que han superado un cáncer de mama, hasta otras que aúnan la investigación con las nuevas tecnologías.
Entre estas últimas, destaca, por su originalidad, una aplicación para dispositivos móviles que ha nacido en el Reino Unido y que consiste en un videojuego denominado ‘Play to Cure: Genes in Space’, que puede medir las respuestas genéticas de los individuos que juegan.
A mayor número de usuarios, mayor recogida de datos y mayor información para la investigación en la lucha contra el cáncer.
Los datos recogidos serán utilizados por los investigadores de
Cancer Research UK, la organización benéfica más importante del mundo dedicada a combatir el cáncer mediante la investigación y que ha ayudado a salvar millones de vidas gracias al descubrimiento de nuevas formas de prevenir, diagnosticar y tratar el cáncer, de modo que la supervivencia se ha duplicado en los últimos 40 años.
El videojuego ‘Genes in Space’ (Genes en el espacio) hace que el usuario pilote una nave espacial con el objetivo de conseguir ‘Alpha’, aunque, en su trayecto, se encontrará con diferentes obstáculos, en forma de meteoritos y otros elementos. En función de la respuesta del jugador ante cada obstáculo se registra una serie de cambios genéticos en el individuo que quedan almacenados para su posterior empleo en la investigación.
Este método novedoso, que aúna ciencia, ocio e investigación, tiene la ventaja, además, de ser gratuito, de modo que está disponible para sistemas IOS y Android.
La idea surgió de la empresa The Rational Group, operadora de, entre otras aplicaciones,
Poker Stars, que decidió unirse a la lucha contra el cáncer de una forma diferente. Facebook, Google y Amazon apoyaron la iniciativa, a la que se sumaron dos de los jugadores del equipo Poker Stars Pro para desarrollar y colaborar en la parte creativa y estratega del juego.
Apenas un año después, ‘Play to Cure: Genes in Space’ se presentó en Londres, coincidiendo con el Día Mundial Contra el Cáncer, como una de las nuevas vías que pueden encontrarse en el campo de la investigación.
Normas de participación
Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.
Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.
La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad
Normas de Participación
Política de privacidad
Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.139