En este contexto, las alumnas del instituto podrán escuchar a una paisana, Arianna Carralero, nacida en Cebreros y actual directora de Planificación Estratégica y Vicesecretaria General de la Real Federación de Castilla y León de Fútbol, que después de disfrutar del deporte aficionado desde pequeña, comienza el desarrollo profesional como técnico deportivo en diferentes ámbitos (fútbol, deporte y discapacidad, psicomotricidad infantil…), especializándose en gestión deportiva, organización, marketing y redes sociales en eventos, empresas y clubes deportivos, muy particularmente en el fútbol.
Por su parte, la atleta internacional segoviana Carolina García, inició su trayectoria en el deporte casi por casualidad, pero pronto descubrió en él su verdadera pasión y propósito de vida. Desde entonces, ha desarrollado una carrera que le ha llevado a ser más de 30 veces campeona de España y, además, en todas las categorías (desde Sub-18 hasta Absoluta). También se proclamó cuatro veces campeona del mundo máster y cinco veces campeona de Europa. Su trayectoria encarna valores esenciales como la resiliencia, el esfuerzo, la motivación, el compromiso y el compañerismo, además de una actitud positiva y entusiasta que transmite en cada competición y proyecto que lidera y así lo transmitirá en Cebreros.
Por octavo año consecutivo, la Asociación de Federaciones Deportivas de Castilla y León (Afedecyl), en colaboración con la Junta de Castilla y León, a través de la Dirección General de la Mujer, lleva el mensaje de Igualdad a los centros educativos de la región con el objetivo de educar a los niños en la igualdad desde edades tempranas y teniendo en cuenta que la práctica deportiva es un vehículo ideal para alcanzar este objetivo.
El proyecto, ‘Fomento de la Igualdad de Género en la práctica deportiva en edades tempranas en los centros educativos’, se enmarca en el convenio de colaboración firmado con la Gerencia de Servicios sociales de la Junta de Castilla y León para el desarrollo de acciones de sensibilización y formación en igualdad.
Visión femenina
De entre 14 y 17 años
El proyecto está dirigido a estudiantes de entre 14 y 17 años, de las nueve provincias de Castilla y León para conseguir tres objetivos: aumentar el número de licencias femeninas en Castilla y León que actualmente está muy desequilibrado; conseguir visibilizar a las deportistas de éxito de la región para que los alumnos de Castilla y León tengan referentes femeninos a los que admirar y que niños y niñas elijan deportes sin etiquetas sin distinguir entre deporte femenino o masculino.
En los últimos siete años, medio centenar de centros educativos de las nueve provincias de Castilla y León han participado en estas jornadas con la presencia de cientos de alumnos de Secundaria en centros educativos, centros cívicos, auditorios y distintos espacios culturales de los municipios de las comarcas y zonas rurales de Castilla y León para llegar a un mayor número de alumnos y de centros.
Desde Afedecyl, además, se quiere transmitir la importancia de que las niñas no dejen el deporte a edades tempranas, ya que se está perdiendo la visión femenina en las instancias superiores, a la hora de realizar entrenamientos, arbitrar o gestionar y presidir las federaciones y clubes deportivos.
Objetivo
Esta acción se enmarca en las líneas prioritarias de actuación de la Junta de Castilla y León en materia de igualdad de oportunidades entre mujeres y hombres, estableciendo como objetivo estratégico la integración de la perspectiva de género en todas las actividades deportivas, de ocio y tiempo libre. En el desarrollo de ese objetivo gracias al convenio firmado con Afedecyl, se ha realizado desde el año 2018 el Programa de Fomento de la Igualdad a través del Deporte en los Centros Educativos de Castilla y León, que se desarrollará también a lo largo de 2024.
Desde el año 2018, más de 8.000 alumnos y alumnas de casi 300 centros escolares de Castilla y León han participado en las distintas acciones de Igualdad llevadas a cabo gracias al convenio. Alrededor de 6.000 estudiantes de las zonas rurales de las nueve provincias de Castilla y León han participado en las seis ediciones del programa ‘Fomento de la Igualdad en edades tempranas’ a través del deporte con el mensaje de una veintena de embajadoras, deportistas de éxito; 1.600 estudiantes de Bachiller y Ciclos formativos medios y superior han participado en las dos ediciones de ‘Orienta tu futuro profesional a la industria del deporte’.
Medio millar de alumnas y alumnos han participado en las dos ediciones de la práctica deportiva para fomentar la actividad física entre las niñas de Primaria; Por último, unos 300 centros de Castilla y León han presentado sus proyectos en el certamen de video que premia con un mural dedicado a la igualdad al centro ganador y cuya cuarta edición se pone ahora en marcha animando a los centros educativos de Castilla y León a que presenten sus proyectos.
Normas de participación
Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.
Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.
La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad
Normas de Participación
Política de privacidad
Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.140