El acuerdo recoge la cesión de los derechos de autor de cientos de piezas gráficas que reflejan cómo se ha promocionado el turismo español a lo largo del siglo XX y XXI.
Entre las imágenes seleccionadas destacan varias referencias directas a la provincia de Ávila, que se incluye de este modo entre los referentes del turismo patrimonial del país.
Así, el listado incluye el cartel ´Ávila: bellezas de España’ y otro dedicado a la ‘Puerta de San Vicente en las murallas: Ávila: España’.
Ambos carteles forman parte de la colección patrimonial de Turespaña y representan la visión de la ciudad amurallada como símbolo del arte medieval y de la autenticidad del interior peninsular.
Según el ministerio, la obra busca “poner en valor la diversidad cultural y natural de España a través de su iconografía turística”, ofreciendo una mirada histórica sobre cómo el país ha construido su identidad visual ante el mundo.
Ávila comparte protagonismo en esta iniciativa con otras ciudades Patrimonio de la Humanidad como Toledo, Salamanca o Segovia.
La cesión de los derechos de autor, de carácter gratuito, tiene una vigencia de cinco años prorrogables, y permitirá al Ministerio editar y distribuir la obra tanto en formato impreso como digital, con alcance internacional.
Además, se prevé que parte de las imágenes se utilicen en futuras exposiciones y materiales divulgativos sobre el turismo español.
![[Img #163891]](https://avilared.b-cdn.net/upload/images/10_2025/197_cartel_turismo_antiguo2.jpg)
![[Img #163892]](https://avilared.b-cdn.net/upload/images/10_2025/9469_cartel_turismo_antiguo.jpg)
![[Img #163894]](https://avilared.b-cdn.net/upload/images/10_2025/15_cartel_turismo_antiguo3.jpg)
Normas de participación
Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.
Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.
La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad
Normas de Participación
Política de privacidad
Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.147