Del Miércoles, 22 de Octubre de 2025 al Domingo, 26 de Octubre de 2025
En el marco del Día Internacional para la Erradicación de la Pobreza, el Mercado Grande se ha convertido en el epicentro de la reflexión y la reivindicación de derechos fundamentales.
Bajo la organización de Misioneros y Voluntarios Solidarios, junto a otras siete ONGs, se ha llevado a cabo la lectura del manifiesto por la justicia global, una actividad que busca visibilizar las desigualdades persistentes tanto a nivel nacional como internacional.
Miguel Ángel Curiel, presidente de Misioneros y Voluntarios Solidarios, destaca que el acto no solo se centra en la erradicación de la pobreza, sino que abarca un concepto más amplio: la justicia global. “No se trata solo de pobreza, hablamos de derechos básicos que algunos tienen garantizados y otros jamás alcanzarán”.
Curiel explica que, aunque en Ávila y España también hay carencias, su labor se enfoca en países en vías de desarrollo, donde derechos considerados básicos en España son necesidades críticas en otros puntos. “En Angola, por ejemplo, hemos construido una escuela con tres aulas y baños en la aldea de Zumbe, además de proyectos de acceso al agua y atención sanitaria básica.”
El presidente subraya la importancia de la cooperación internacional, pero sin olvidar las carencias locales. “Esta reivindicación no es solo para los países en desarrollo, también es para las desigualdades que existen aquí. La lucha por los derechos es diferente, pero necesaria en ambos contextos.”
En cuanto al compromiso de la sociedad actual, Curiel es optimista, aunque realista: “Sigue habiendo solidaridad, pero está más oculta. Cuesta incorporar a los jóvenes porque hay muchas distracciones, pero actos como este sirven para despertar conciencias.”
El evento ha contado con la participación de otras siete ONGs, como Manos Unidas, Trabajo solidario, Prokarde, InteRed, hasta entidades más locales como Milpa o Amigos del Perú.
MÁS IMÁGENES ABAJO ⬇️
Jarn | Viernes, 17 de Octubre de 2025 a las 19:44:52 horas
Muy buena forma de evidenciarlo.
Accede para votar (0) (0) Accede para responder