Los trabajadores han desarrollado tareas de limpieza, desbroce, mantenimiento y poda en altura sobre más de 570 hectáreas repartidas por los 247 municipios de la provincia. Una actuación integral que, según el presidente de la Diputación, Carlos García, “ha sido posible gracias al esfuerzo conjunto de las Administraciones y al compromiso personal de cada uno de los participantes”.
El programa ha contado con una inversión global de 1,13 millones de euros, de los cuales 440.000 han sido aportados por la Diputación y 680.000 por la Junta. Los trabajos se han ejecutado con vehículos y maquinaria propia, adquiridos con subvenciones autonómicas concedidas en ejercicios anteriores.
García ha subrayado que, más allá de las cifras, lo relevante del Montel 2025 ha sido “la forma en que se ha actuado”, priorizando las zonas periurbanas y los cinturones de seguridad de los municipios.
“Se ha actuado en tareas fundamentales como la prevención a través de la limpieza, en un año complejo y difícil por las lluvias de la primavera”, ha explicado, añadiendo que el programa “no solo contribuye a la protección del territorio, sino también a la reinserción laboral de sus participantes”.
Por su parte, el delegado territorial de la Junta en Ávila, José Francisco Hernández, ha subrayado el papel del programa Montel en la protección de las personas y los bienes frente a los incendios forestales, ya que “sirve para mejorar las condiciones de los municipios en el interfaz urbano, que sin duda es el punto más sensible cuando hay un incendio forestal, puesto que la prioridad número uno es la protección de las personas.
Hernández ha recordado que el período de peligro alto de incendios finalizó el 12 de octubre con un balance de unas 6.000 hectáreas calcinadas, “algunas de importante valor ecológico, pero la mayor parte”, calificando la campaña como “satisfactoria pese a las peores condiciones climatológicas posibles”.
“Gracias también a esta labor que están realizando los trabajadores de Montel, los trabajos sirven también para mejorar la empleabilidad de estas 57 personas”, ha añadido, destacando las oportunidades de empleo temporal en el ámbito rural y formación práctica en gestión forestal, reforzando al mismo tiempo las medidas de seguridad laboral de los operarios.
Vecina | Sábado, 18 de Octubre de 2025 a las 09:00:27 horas
Marqués cuantos votos eh? 57 por dos por familia más alguno que se arrime ya tenéis más de 100 eso es lo te interesa verdad? Si señor usted sí que sabe bravo.
Accede para votar (0) (0) Accede para responder