Pero la imagen de la santa no ha procesionado sola, porque también la acompañado su madre espiritual, la Virgen de la Caridad.
Tras la tradicional eucaristía, las imágenes ha partido desde la catedral del Salvador hasta la basílica de La Santa, en un recorrido que ha llenado de música y sentimiento las calles y plazas como el Mercado Grande y el Mercado Chico.
En medio de una jornada en la que el calor se ha dejado notar, el sonido de los tambores, los metales y las dulzainas ha marcado el paso de la santa, que ha sido arropada por centenares de abulenses que no han querido faltar a la cita y que han abarrotado el centro de la ciudad.
Durante la procesión, la Banda Municipal de Música de Ávila, la banda del Amarrado, la banda del Cuerpo de Intendencia, que se ha sumado a la celebración con motivo del 150 aniversario de la llegada del Cuerpo de Intendencia a la ciudad, así como el Grupo de Dulzaina de Ávila, han aportado el toque más musical, popular y tradicional.
La comitiva ha contado además con la presencia de autoridades locales, también ha contado con representantes del Ayuntamiento de Baeza (Jaén) debido al reciente hermanamiento. Pero también cofradías, asociaciones y los siempre queridos gigantes y cabezudos, que han añadido un aire festivo y cercano a una jornada en la que la devoción y el orgullo abulense se han hecho sentir en cada rincón.
Entre aplausos, gritos de ‘"¡Viva Santa Teresa!" y la música, la patrona abulense ha vuelto a recorrer las calles de su ciudad, recordando que Ávila sigue siendo devota de su patrona.
MÁS FOTOS ABAJO ⬇️
Normas de participación
Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.
Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.
La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad
Normas de Participación
Política de privacidad
Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.140