Las cuentas no presentan proyectos nuevos. La inversión real prevista es de 103.904.579, más de 20 millones respecto a 2024, entre los que el ámbito sanitario concentra 13,47 millones de euros, destinados a nuevas infraestructuras y renovación de equipamientos en hospitales y centros de salud. La partida más alta corresponde al Centro de Salud de Sotillo de la Adrada, con 3,19 millones de euros, seguida del Hospital de Día Oncológico de Ávila, que dispondrá de 2,41 millones para su ejecución.
El presupuesto incluye además 1,49 millones para el nuevo Centro de Salud de Madrigal de las Altas Torres, 1,11 millones para la segunda fase del de Arévalo y 3,24 millones para equipamiento diverso de hospitales de la provincia, pero solo 50.000 para reformar en el Centro de Salud Ávila Estación, que fue inversión prometida por la Junta hace tres años. En noviembre de 2022 se envió a la Consejería de Sanidad el anteproyecto de reforma integral del centro.
Medio Ambiente
Medio Ambiente, Vivienda y Ordenación del Territorio: 22 millones para prevención de incendios y rehabilitación
El área con mayor dotación económica en la provincia será la de Medio Ambiente, Vivienda y Ordenación del Territorio, que dispondrá de 22,08 millones de euros. La mayor parte se concentra en la prevención y extinción de incendios forestales, con 8,46 millones para tratamientos selvícolas preventivos, 2,64 millones para protección y vigilancia del medio natural y 2,32 millones para equipos y cuadrillas helitransportadas.
Además, se destinan 2,08 millones de euros procedentes de fondos FEDER a la mejora del operativo de incendios, y 1,38 millones para construir puntos limpios fijos y 551.000 euros para puntos limpios móviles que serán gestionados por entidades locales.
El plan contempla también 868.000 euros para el programa Rehabitare, centrado en la rehabilitación arquitectónica de viviendas en entornos rurales, 450.000 euros para la promoción de viviendas públicas en Candeleda.
Carreteras
La Consejería de Movilidad y Transformación Digital invertirá 7,9 millones de euros en la red viaria autonómica de Ávila. Las actuaciones más relevantes se concentran en la mejora de la plataforma y el firme de la carretera AV-915 en Sotillo de la Adrada, con 2,97 millones, y en la conservación general de la red provincial, con 3,28 millones.
Otros proyectos destacados son el refuerzo del firme de la CL-505 entre La Cañada y el límite con Madrid (330.717 euros), la renovación del firme en la CL-605 (250.000 euros) y la mejora de la señalización horizontal y vertical, que suma más de 500.000 euros. No figura otra promesa de la Junta como el desdoblamiento de la CL-505 a la salida de la capital abulense.
Educación
La provincia contará con 6,09 millones de euros en inversiones educativas, destinados a obras de mejora, rehabilitación y equipamiento en centros de infantil, primaria y secundaria. Las principales actuaciones incluyen 900.000 euros para el cerramiento de la pista del IES Adaja de Arévalo, 600.000 euros para el comedor del CEIP Almanzor de Candeleda, y 482.205 euros para la envolvente térmica del IES Vasco de la Zarza, en Ávila capital.
También se destinan 435.000 euros para la rehabilitación integral del colegio de Navarredonda de Gredos, 302.000 euros para la reforma del comedor de El Tiemblo y 286.000 euros para equipamiento tecnológico en nuevas aulas.
Familia e Igualdad
La Consejería de Familia e Igualdad de Oportunidades invertirá 8,31 millones de euros en la provincia, de los cuales 7,34 millones se destinarán a la construcción de la nueva residencia y centro de día de Ávila capital. Otras partidas incluyen 500.000 euros para obras de mejora de accesibilidad en centros de mayores, 286.000 euros para inversiones en centros de infancia y 120.000 euros para reposición de equipamientos en instalaciones propias.
En materia de promoción económica, el presupuesto autonómico recoge tres millones de euros para la urbanización del polígono industrial de Vicolozano, y 940.000 para el parque de proveedores de Las Hervencias.
Agricultura y Ganadería
El área de Agricultura, Ganadería y Desarrollo Rural desarrolla actuaciones de apoyo al sector primario y a las infraestructuras agrarias por 9,6 millones.
El conjunto de inversiones en Cultura, Turismo y Deporte asciende a 2,48 millones de euros, dirigidos a proyectos de restauración, digitalización y promoción turística. Entre las actuaciones destaca las mejoras en el refugio de alta montaña de Gredos.
Abastecimiento, depuración y vivienda
La Sociedad Pública de Infraestructuras y Medio Ambiente (Somacyl) gestionará 26,83 millones de euros en la provincia, centrados en obras de abastecimiento y depuración de aguas, así como en promociones de vivienda pública eficiente. Las obras de depuración suman 9,86 millones de euros, de los cuales 6,76 millones corresponden al programa de depuradoras para poblaciones de entre 500 y 2.000 habitantes, y 2,68 millones a municipios menores de 500 habitantes.
Las actuaciones en abastecimiento de agua superan los 3,5 millones de euros, con proyectos en Burgohondo, Sotillo de la Adrada, La Cañada, Mombeltrán, Navacepeda, Casillas o Peguerinos. Además, Somacyl destinará 8,87 millones a la urbanización del polígono de Vicolozano y 3,3 millones a vivienda pública en alquiler en Ávila capital, junto con 825.000 euros para promociones de vivienda en venta en Madrigal de las Altas Torres y Solosancho.
Fundación Patrimonio Natural
La Fundación Patrimonio Natural de Castilla y León invertirá 2,47 millones de euros en Ávila durante 2026, principalmente en actuaciones relacionadas con el turismo y la conservación ambiental en la Sierra de Gredos.
El presupuesto incluye 500.000 euros para el festival Músicos en la Naturaleza, 406.000 euros para la pasarela peatonal de Las Chorreras en Hoyos del Espino, 313.200 euros para dotaciones del Valle de Iruelas y 156.600 euros para la creación de una vía ferrata, escalera y puente tibetano en la sierra.
Se suman otras inversiones en refugios, aparcamientos para autocaravanas, rutas BTT, mejoras ambientales y proyectos de vigilancia forestal.
El oro y el moro | Sábado, 18 de Octubre de 2025 a las 15:54:35 horas
Saben perfectamente que no tendrán presupuestos y ofrecen el oro y el moro. Solo les falta decir aquello de Y DOS HUEVOS DUROS. Basura y mentirosos.
Accede para votar (0) (0) Accede para responder