Del Viernes, 26 de Septiembre de 2025 al Miércoles, 15 de Octubre de 2025
La Organización Nacional de Ciegos Españoles (ONCE) conmemora el Día Internacional de las Mujeres Rurales dedicando su cupón del sorteo del 15 de octubre a visibilizar su papel clave en la cohesión territorial y el desarrollo sostenible en la llamada España Vaciada.
En total, cinco millones de cupones circularán por todo el territorio nacional con el objetivo de reconocer y reivindicar la contribución de las mujeres que viven y trabajan en entornos rurales.
El cupón ha sido presentado en Ávila por el director de la ONCE en la provincia, Josep Murgui, y el presidente de la Diputación, Carlos García. Ambos han destacado la importancia de visibilizar "la aportación económica, social y cultural que desarrollan las mujeres en áreas rurales y su decisiva contribución a la seguridad alimentaria, al bienestar y a construir sociedades mejores".
Reconocimiento internacional
El Día Internacional de las Mujeres Rurales se celebra cada 15 de octubre desde que la Asamblea General de las Naciones Unidas lo estableciera en 2007. El objetivo de esta jornada es poner en valor "la función y contribución decisiva de la mujer rural, incluida la mujer indígena, en la promoción del desarrollo agrícola y rural, la mejora de la seguridad alimentaria y la erradicación de la pobreza rural".
La definición de "mujer rural" incluye a aquellas que residen y trabajan en municipios de menos de 30.000 habitantes con una densidad inferior a 100 personas por kilómetro cuadrado. Su actividad económica está centrada principalmente en la agricultura, la ganadería, la artesanía y otros oficios que resultan esenciales para el mantenimiento y desarrollo de sus comunidades.
Según el informe ‘Emprendedoras Rurales en España’, elaborado por el Observatorio del Emprendimiento (GEM), el 20% de las mujeres de entre 18 y 64 años que viven en zonas despobladas están inmersas en procesos de emprendimiento. Esta alta tasa de iniciativa empresarial femenina supone un factor clave para fomentar el arraigo en el medio rural, consolidando a las mujeres como agentes imprescindibles en la lucha contra la despoblación.
La ONCE también ha querido destacar la situación de especial vulnerabilidad que enfrentan las más de 500.000 mujeres con discapacidad que viven en el entorno rural en España. Muchas de ellas sufren una exclusión laboral y social agravada por la falta de recursos, accesibilidad y oportunidades, lo que las sitúa en una posición de desventaja estructural.
Mary | Martes, 14 de Octubre de 2025 a las 14:32:18 horas
DIMISIÓN ya de todos estos chupópteros peperos.
Accede para votar (0) (0) Accede para responder