Del Miércoles, 15 de Octubre de 2025 al Sábado, 18 de Octubre de 2025
El espectáculo benéfico ‘La danza del universo. Espectáculo de danza y estrellas’ ha rendido tributo al compromiso y la solidaridad, en recuerdo de Luis Lobo y en beneficio de la asociación que vela por los pacientes de párkinson en Ávila.
En el marco de las fiestas de La Santa, destinando su recaudación a la Asociación de Párkinson Ávila (APAVI), el evento organizado por la Asociación de Vecinos de la Zona Norte El Seminario junto con el grupo de baile de Javier del Real, ha tenido un carácter solidario, porque las entradas, con un precio de cinco euros, han contribuido a apoyar a labor que desarrolla la asociación en favor de las personas afectadas por esta enfermedad neurodegenerativa, cuya incidencia alcanza en la provincia a cerca de un millar de personas.
El acto ha incluido un emotivo homenaje póstumo a Luis Lobo, socio tanto de la Asociación de Vecinos de la Zona Norte como de APAVI, y uno de los impulsores de las iniciativas solidarias conjuntas que ambas entidades han mantenido a lo largo de los años.
La asociación vecinal, que todos los años promueve un espectáculo benéfico junto con el grupo de baile de Javier del Real, ha escogido en esta ocasión a APAVI, ya que uno de los miembros fundadores de la asociación, Luis Lobo, estaba aquejado de esta enfermedad y era socio de ambas entidades. Lobo fue presidente de la entidad vecinal y de la Federación de Asociaciones de Vecinos (Fava).
Homenaje póstumo
Cuando se pensó en el acto se había previsto que Lobo asistiera al homenaje, pero su reciente fallecimiento ha dado lugar a que fuera su familia quien haya recogido el reconocimiento.
El ballet español de Javier del Real, que comenzó su trayectoria precisamente en el seno de la Asociación de Vecinos de la Zona Norte El Seminario, ha ofrecido un montaje de fuerza expresiva y simbólica bajo el título ‘La danza del universo’, que ha unido el rigor del baile tradicional con la estética contemporánea, y que ha llevado ritmo, luz y emoción el escenario del Auditorio de San Francisco.
La Asociación de Párkinson Ávila atraviesa un momento delicado en su sostenimiento económico. “En la provincia de Ávila existen unas 1.000 personas diagnosticadas con la enfermedad neurodegenerativa del Párkinson, de las cuales sólo 35 reciben terapias en la asociación”, han recordado desde APAVI. Estas terapias (logopedia, fisioterapia, estimulación cognitiva, atención psicológica y orientación) son fundamentales para frenar el avance de la enfermedad y mejorar la calidad de vida de los pacientes.
A pesar de sus 25 años de trayectoria, desde la asociación se destaca que “las cuotas de los 200 socios no cubren los gastos anuales” y que “en los últimos años, al igual que otras entidades del tercer sector, ha visto reducidas las subvenciones públicas”, lo que compromete la continuidad de sus programas especializados.
Aplauso | Domingo, 12 de Octubre de 2025 a las 21:48:49 horas
La solidaridad es bienvenida.
Accede para votar (0) (0) Accede para responder