Este ciclo de conciertos que da voz a la conocida como ‘España Despoblada’, tendrá lugar en el Centro Cultural Josefina Carabias, de la localidad arénense, cuyo Ayuntamiento colabora con la Asociación Cultural La Pompa, organizadora de este ciclo de cinco actuaciones.
Las aportaciones de los socios y socias por concierto será de 12 euros, mientras que el abono para las cinco actuaciones será de 40 euros, depositados en establecimientos locales.
‘Canciones de Invierno 6: La Canción de los Árboles' supone, según los organizadores, “una banda sonora única para los pueblos olvidados”, dentro de u ciclo de conciertos de los que se cree que “sólo suceden en las grandes ciudades”.
“Cada nota”, añaden, “es un acto de resistencia cultural, cada melodía una semilla de desarrollo social plantada en el corazón de nuestras comunidades rurales, con un cartel que honra nuestros bosques, un tributo musical a la resiliencia”.
El primer encuentro, que tendrá lugar el próximo 8 de noviembre, y contará como artistas invitados con Juanma Latorre, de Vetusta Morla, y Ester Rodríguez, bajo el título ‘Soleado’.
El segundo será el 7 de diciembre con la actuación de El Nido; el tercero, el 24 de enero de 2026, contará con La Bien Querida; el cuarto, con Dulzaro, será el 7 de febrero, y el último, el 14 de marzo, protagonizado por la cantaora gaditana Clara Montes.
Juan | Domingo, 12 de Octubre de 2025 a las 16:12:19 horas
Pero, qué teatrillo es este?
Qué es eso de los socios?
Aquí no hay socios.
Todos los años el mismo cuento.
El Ayuntamiento pone una pasta - no sabemos cuanto- para que una asociación o sociedad - no sabemos qué- organice unos conciertos en la Casa de la Cultura municipal.
El Ayuntamiento también pone el local y el personal necesario para tales eventos…
Pero la entrada no es gratis, no.
Dicen aportación entrada.
Qué concepto tan raro.
Todo el rollo ecologista- político es puro maquillaje de un buen negociete.
Hay que preguntar al Ayuntamiento si para contratar a cinco artistas hace falta tanto cuento chino.
Hay varios concejales que cobran unos sueldos que deberían ganarse y no contratar a intermediarios para el más mínimo evento.
Accede para votar (0) (0) Accede para responder