Bajo el título ‘Himnos de Teresa’, el repertorio ha rendido homenaje a la figura de Santa Teresa de Jesús, en un recital que se enmarca en el programa de actividades organizadas por la red de ciudades teresianas Huellas de Teresa con motivo de las fiestas de la Santa.
El escenario elegido, el Monasterio de Santo Tomás, no ha sido casual. Este espacio histórico, vinculado estrechamente a la biografía teresiana, fue lugar de oración y confesiones para la santa, especialmente en la capilla del Santo Cristo, donde se encuentra el Cristo de Santa Teresa, una talla del siglo XV que representa a un crucificado.
Durante el concierto han sonado composiciones como el ‘Himno a Santa Teresa’ de Halffter, con arreglos y revisión para banda a cargo de Andrés Piquero y Raúl González; el ‘Ave María’ de Caccini; ‘Véante mis ojos’ de Felipe Pedrell; ‘Momento de oración’ de Alberto Gericó; y ‘Nada te turbe’ de Jacques Berthier. También ha formado parte del repertorio la marcha de procesión de Santa Teresa de Jesús, compuesta por Germán Beigbeder.
Al final se ha estrenado la obra ‘Teresa de Jesús. Contemplación, oración y meditación', del compositor David Rivas, interpretada por la solista Andrea Vinuesa a la flauta y Elena Delgado al piano, en una pieza especialmente creada para la ocasión. Para terminar, la banda ha ofrecido como bis el 'Nada te turbe'.
La cita musical se suma a otras iniciativas del programa ‘Vive las Huellas de Teresa’, como las jornadas de puertas abiertas en el convento de Gracia y en el propio monasterio de Santo Tomás, así como la exposición de una pieza en el convento de San José-Las Madres: el Cristo de la Conversión. Esta imagen, habitualmente situada en una hornacina del retablo de Gaspar Daza en la sala capitular, ha salido de la clausura para su exhibición pública. Se trata de una talla de gran valor espiritual, que acompañaba a Teresa de Jesús en su vida contemplativa y preside el altar del coro durante la vela del monumento en Viernes Santo.
Fede | Lunes, 13 de Octubre de 2025 a las 09:21:39 horas
Ver para oir.
Accede para votar (0) (0) Accede para responder