Del Viernes, 26 de Septiembre de 2025 al Miércoles, 15 de Octubre de 2025
El Ayuntamiento de El Tiemblo ha puesto en marcha la regulación de accesos a El Castañar, situado en la Reserva Natural del Valle de Iruelas.
La medida, que ha entrado en vigor para todos los fines de semana y festivos hasta el 7 de diciembre, tiene como objetivo evitar la sobreocupación del paraje en la temporada otoñal, la más concurrida del año, y garantizar una experiencia de visita segura y respetuosa con el entorno natural.
La gestión de las entradas se realiza a través de la web oficial, una plataforma habilitada específicamente para informar sobre este enclave protegido, ofrecer detalles sobre rutas y horarios, y tramitar el acceso de los visitantes.
El acceso peatonal al castañar seguirá siendo gratuito. No obstante, quienes opten por acudir en vehículo privado deberán abonar seis por coche, más dos euros por ocupante. En cuanto al servicio de autobús municipal, el billete tiene un coste de cuatro euros por persona. Los autobuses privados están sujetos a una tarifa de 60 euros por vehículo, además de dos euros por cada pasajero.
Horarios
Los horarios de subida del autobús municipal desde El Tiemblo son a las 10, 11, 12, 13 y 15 horas, mientras que los descensos están programados a las 10,30; 11.30; 11,30; 12,30; 13,30; 15,30; 16,30 y 17,30 horas.
Para quienes deseen organizar excursiones o tengan dudas relacionadas con la visita, el Ayuntamiento facilita contacto directo con el área de turismo municipal (teléfono 672 744 307 o al correo electrónico turismo@eltiemblo.es, en horario de viernes a sábado de 10 a 14 y de 16 a 18 horas, y el domingo de 10 a 14).
El Castañar de El Tiemblo forma parte de la Red Natura 2000 y está catalogado como Zona de Especial Protección para las Aves (ZEPA). A pesar de esta estacionalidad, desde el Ayuntamiento recuerdan que el
l Castañar "es una belleza en sí mismo en cualquier época del año", por lo que animan a planificar visitas también fuera de los meses de mayor afluencia.
El Consistorio insiste en la necesidad de preservar este entorno natural, apelando a la responsabilidad individual de los visitantes. Entre las recomendaciones figuran no abandonar los senderos establecidos, evitar la recolección de castañas, respetar la flora y fauna, no dejar residuos y disfrutar del silencio que caracteriza este espacio natural.
"Solicitamos que los visitantes sean respetuosos con los animales y las plantas, así como que recojan la basura que encuentren y disfruten del silencio del entorno natural", subraya el Ayuntamiento.
Luis | Sábado, 11 de Octubre de 2025 a las 09:23:13 horas
Que no engañen. Esto solo busca hacer caja y no hay ninguna medida protectora seria detrás.
Accede para votar (0) (0) Accede para responder