El seguro de inquilino es importante porque proporciona solvencia, credibilidad y cubre tus bienes y la Responsabilidad Civil. Explicamos qué es, su obligatoriedad o no, y las ventajas de contratarlo.
¿Qué es un seguro de inquilino y por qué deberías tener uno?
El seguro de inquilino es una póliza, contratada por el inquilino de una vivienda, destinada a cubrir su Responsabilidad Civil por daños o impago, así como sus bienes en caso de robo o siniestro. No es obligatorio por ley, pero la realidad es que hay un número creciente de propietarios que exigen tenerlo para firmar contratos de alquiler.
¿Qué cubre un seguro de hogar para inquilinos?
Los seguros de hogar para inquilinos suelen incluir unas coberturas básicas que, después, y si lo deseas, se pueden ampliar. Son estas:
Daños en el contenido
Si hay robos, siniestros o responsabilidad de otra vivienda, el seguro cubriría el valor de esos bienes o las reparaciones.
Responsabilidad civil como inquilino
El inquilino tiene la responsabilidad civil de tener su vivienda en condiciones. Con esta póliza, y dentro de unos límites, se responderá por ello.
Defensa jurídica
Si hay algún problema que se tenga que dirimir por vía judicial, el seguro de inquilino cubre la defensa jurídica.
Servicios adicionales
Existen otras coberturas adicionales que puedes añadir en el seguro de inquilinos, como la asistencia en el hogar.
¿Cuánto cuesta un seguro para inquilinos?
Un seguro para inquilinos tiene un rango de precios de entre el 3 y el 5 % de la renta, aunque es posible encontrar productos básicos a partir de 127 euros. No obstante, para marcar adecuadamente el precio, hay que considerar factores como el valor del contenido asegurado, el tipo y cantidad de coberturas, la zona de la vivienda o el perfil de riesgo del asegurado.
¿Es obligatorio contratar un seguro como inquilino?
El seguro de hogar inquilino no es obligatorio por ley, pero la realidad es que cada vez son más los propietarios que lo exigen. Y esto se debe a que, por ejemplo, la responsabilidad civil del inquilino se cubre en esta póliza.
Además, este seguro cubre las pérdidas de bienes del inquilino. Cuando un propietario contrata un seguro del hogar como arrendador, lo hará sobre el continente, pero usualmente no sobre el contenido.
Comparar antes de contratar: clave para ahorrar
La comparación de distintas pólizas es fundamental para ahorrar. Pero, ¿cómo hacerlo? Algunos tips que te podemos dar son las coberturas, para ver si te interesa contratarlas todas, la posibilidad de incluir una franquicia para rebajar la cantidad fija o ver si incluyes determinados servicios.
¿Dónde contratar el mejor seguro de inquilino?
Encontrar el mejor seguro de inquilino es más fácil si lo haces en una compañía especializada como Seguros El Corte Inglés. Dispones de varios seguros de alquiler, así como asesoramiento, diferentes niveles de cobertura y contratación online.
Algunas FAQs sobre el seguro de inquilino
Hay algunas preguntas frecuentes que se hacen las personas sobre la contratación de seguros de inquilino. Son estas:
¿Qué documentos necesito para contratar un seguro de inquilino?
Para contratar un seguro de inquilino tendrás que aportar tu documentación personal (DNI o TIE), justificantes de ingresos (nóminas, pensiones, IRPF), certificados de estar al corriente de pagos con la Agencia Tributaria y la Seguridad Social, así como el contrato de alquiler.
¿Qué pasa si no contrato un seguro de inquilino y ocurre un siniestro?
Si no contratas un seguro de inquilino y ocurre un siniestro, tú podrías ser responsable civil por los daños causados. Por otra parte, también perderías los bienes dañados, porque no habría garantía.
Normas de participación
Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.
Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.
La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad
Normas de Participación
Política de privacidad
Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.140