Del Viernes, 10 de Octubre de 2025 al Lunes, 20 de Octubre de 2025
Con motivo del Día Mundial de la Salud Mental, la Central Sindical Independiente y de Funcionarios (CSIF) ha advertido sobre las "numerosas deficiencias en la calidad de la protección de la salud física y mental" de los profesionales en sus entornos laborales.
Según ha informado el sindicato, se ha constatado un "elevado riesgo psicosocial" para los trabajadores, así como un incremento en los niveles de absentismo debido a bajas psicológicas.
Ante esta situación, CSIF ha solicitado la puesta en marcha inmediata de un plan de prevención de la salud mental que incluya medidas específicas para reducir los riesgos psicosociales. Entre las actuaciones propuestas, se ha reclamado la "realización de evaluaciones de riesgos psicosociales" en los departamentos donde aún están pendientes, así como la "implantación eficaz de la planificación preventiva". El sindicato también ha solicitado un estudio detallado de las cargas de trabajo, programas de psicoeducación, detección precoz de alteraciones mentales y un procedimiento de gestión de crisis ante suicidios.
Entre las medidas destacadas por CSIF se incluyen la creación de un "programa gratuito y confidencial de apoyo psicológico al empleado", un protocolo de reincorporación tras bajas psicológicas y la "designación de un recurso preventivo psicosocial". Además, el sindicato ha instado a la "actualización de los protocolos frente al acoso laboral y sexual", incluyendo las disposiciones del Convenio 190 de la OIT. Asimismo, ha propuesto la creación de una comisión específica sobre salud mental, un protocolo de intervención frente a conductas adictivas y un plan para gestionar conflictos internos, subrayando que "todos los casos que no se enmarcan como situación de acoso quedan sin resolver y archivados".
Funcionario | Sábado, 11 de Octubre de 2025 a las 11:53:54 horas
Más les vale que vinieran a sus puestos a sacar el trabajo que les hacemos los demás.
Accede para votar (0) (0) Accede para responder