La convocatoria, coincidente con el anuncio del alto el fuego entre Israel y Hamás, ha estado presidida por un mural simbólico de la muralista artista Lara Rubín de Celis, que representa a una madre palestina sosteniendo en brazos el cuerpo sin vida de su hijo.
Tras dos minutos de silencio en memoria de las víctimas, los asistentes participaron en una performance colectiva en la que se fueron depositando sobre el suelo petos con el lema ‘Stop genocidio ya’. Las prendas, dispuestas de forma cuidadosa, dieron forma a una bandera palestina como acto de denuncia y solidaridad.
El acto ha incluido la lectura de dos poemas cargados de denuncia social: ‘El niño yuntero’, de Miguel Hernández, y ‘En un mar de tiendas blancas’, del escritor abulense Carlos Reviejo.
La concentración ha concluido con la proclamación colectiva de varios lemas: “Stop genocidio ya”, “Más acciones y menos declaraciones” y “Paz y justicia para Palestina”.
La próxima cita será el próximo jueves (20 horas) en el mismo ligar. Bajo el título ‘La línea roja de Gaza’, esta nueva movilización se enmarca en una iniciativa de ámbito nacional impulsada por Amnistía Internacional y UNRWA. Para la concentración se anima a acudir vestidos con prendas rojas, en un nuevo gesto para seguir visibilizando la situación en Palestina.
Genocidios | Viernes, 10 de Octubre de 2025 a las 21:53:31 horas
Esto de que solo se le dé importancia a según que genocidios!! Lo deja claro.
Accede para votar (0) (0) Accede para responder