Día Domingo, 21 de Septiembre de 2025
Día Domingo, 28 de Septiembre de 2025
Día Domingo, 05 de Octubre de 2025
Día Domingo, 12 de Octubre de 2025
“Quiero lamentar el incidente porque, gracias a Dios, no fue un accidente y se quedó en un incidente”, ha señalado, destacando que no hubiera daños personales. El desprendimiento tuvo lugar el lunes por la tarde mientras se ejecutaban trabajos de mejora en la infraestructura del laboratorio, dentro de un proyecto destinado a modernizar el sistema de análisis clínicos. Según ha explicado Martiño, “en el servicio de laboratorio se está llevando a cabo una mejora de la infraestructura del procesador de analíticas”.
Estas intervenciones forman parte de un proceso de actualización de los equipos y sistemas automatizados, que conectan las áreas de extracción con los analizadores mediante un circuito cerrado. “Todo esto se hace para aumentar la seguridad, no solo del paciente y de sus muestras, sino también la mejora en el trabajo diario de los profesionales”, ha añadido la gerente, destacando que el objetivo de la actuación es situar el servicio “en la última vanguardia de este tipo de analizadores”.
Nada más conocerse el incidente, la Gerencia de Asistencia Sanitaria activó los protocolos de prevención y recabó información tanto del servicio de prevención de riesgos laborales como de las empresas constructoras implicadas. Los informes técnicos recibidos coinciden en que las medidas de seguridad estaban plenamente implementadas y que el suceso fue un hecho puntual e imprevisible, según ha explicado.
“Tanto una constructora como otra nos han facilitado unos informes técnicos en los que se pone de manifiesto que las medidas de seguridad estaban totalmente implementadas, que ha sido un tema imprevisible, una cosa que a veces surge, pero que no era previsible”, ha manifestado.
A pesar de no haberse producido daños materiales de consideración ni personales, la gerencia mantiene abierta una revisión adicional para “seguir recabando información, porque lo más importante es la seguridad de nuestros trabajadores”.
Reunión con los profesionales
Durante la mañana de este miércoles, la dirección del hospital ha mantenido una reunión con el personal del laboratorio para escuchar su experiencia, evaluar posibles medidas complementarias y “recabando información”, ante una obra que es “corta en el tiempo”.
Martiño también ha querido trasladar un mensaje de tranquilidad a los empleados y al conjunto del hospital, recordando que la seguridad laboral “ha sido, es y seguirá siendo una prioridad absoluta”. “Seguiremos trabajando en ver las causas y las posibles consecuencias”, ha añadido.
Por su parte, el delegado territorial de la Junta, José Francisco Hernández, que el martes minimizó el hecho, ha abundado en explicaciones y ha asegurado que los informes elaborados tras el incidente avalan el correcto cumplimiento de todas las medidas preventivas exigidas por la normativa. “Tenemos la certeza de que se han seguido todos los protocolos en materia de seguridad y salud laboral con carácter previo y con carácter posterior”, y que “las labores de investigación y los informes técnicos acreditan que no solamente esa losa de yeso cayó de manera absolutamente aislada, sino que lo hizo en una zona que no era de paso”, ha explicado.
Sin riesgo
Ha recalcado que “no hubo riesgo para los trabajadores del hospital, los empleados públicos ni los de la propia empresa adjudicataria”, y ha recordado que las empresas contratadas “deben presentar, verificar y tener aprobada por la Administración toda la coordinación de seguridad y salud laboral antes de iniciar los trabajos”.
El desprendimiento no causó daños relevantes ni en las instalaciones ni en el equipamiento. “Por supuesto, no ha habido lesionados ni lamentar ningún tipo de circunstancias”, ha señalado Hernández, quien subraya el carácter “aislado” y “excepcional” del suceso.
El delegado territorial también contextualiza el incidente dentro de los riesgos inherentes a cualquier obra en curso. “Estos pequeños riesgos se asumen cuando se ejecutan obras de mejora de las infraestructuras públicas” porque “cuando no se hacen, no existe ningún riesgo, pero la construcción de por sí es una actividad que genera riesgos y por eso se hace una evaluación previa, todo el seguimiento, se emplean EPIs y se aplican todos los protocolos aprobados en normativa”, ha explicado.
Desde la Gerencia de Asistencia Sanitaria se insiste en que el incidente no ha alterado la prestación asistencial ni el procesamiento de muestras, y que el laboratorio sigue plenamente operativo. “No pasa de ser un incidente desagradable y desafortunado, que no era previsible y que ha ocurrido, pero que gracias a Dios no ha pasado de ahí”, ha afirmado Martiño.
Disfruta de la fruta
Día Domingo, 21 de Septiembre de 2025
Día Domingo, 28 de Septiembre de 2025
Día Domingo, 05 de Octubre de 2025
Día Domingo, 12 de Octubre de 2025
Del Viernes, 26 de Septiembre de 2025 al Miércoles, 15 de Octubre de 2025
Del Sábado, 11 de Octubre de 2025 al Martes, 14 de Octubre de 2025
Del Viernes, 10 de Octubre de 2025 al Lunes, 13 de Octubre de 2025
Del Jueves, 09 de Octubre de 2025 al Lunes, 13 de Octubre de 2025
Escribe tu correo y te enviaremos un enlace para que escribas una nueva contraseña.
Pepin | Miércoles, 08 de Octubre de 2025 a las 23:03:17 horas
Nada según Josete que puso velas.
Accede para votar (0) (0) Accede para responder