Del Miércoles, 15 de Octubre de 2025 al Sábado, 18 de Octubre de 2025
Según la Organización Mundial de la Salud (OMS), cada 40 segundos, una persona se suicida en el mundo. Por ello y con el objetivo de simbolizar y concienciar, la Fundación Intras ha llevado a cabo una intervención artística en el Mercado Grande.
Un acto que se ha repetido de manera simultánea en otras cinco localidades de Castilla y León:Benavente, Burgos, Toro, Valladolid y Zamora. La actividad, titulada ‘40 segundos’, se adelanta así a la conmemoración del Día Mundial de la Salud Mental, que se celebra este viernes 10 de octubre.
En la intervención artística han participado una veintena de personas sentadas en unas sillas dispuestas en filas en la plaza Santa Teresa. Cada vez que ha sonado una campana, una de las 20 personas se ha levantado, simulando un fallecimiento por suicidio y dejando un objeto personal que la representaba (metáfora del recuerdo que deja en sus allegados) sobre la silla.
Tras las intervenciones, se ha leído un manifiesto centrado en el cuidado de la salud mental individual y de las personas más cercanas. Y es que el lema ‘40 segundos’ no es casualidad: según los últimos datos de la Organización Mundial de la Salud (OMS), cada 40 segundos una persona fallece por suicidio en el mundo. Esta estadística ha llevado a la Fundación Intras a centrar su mensaje en la importancia del acompañamiento y la prevención, promoviendo acciones sencillas pero significativas como un abrazo, una llamada o compartir tiempo con un compañero.
Virginia Lucas, directora de la Residencia y Espacio de Participación Comunitaria de Ávila, ha destacado la necesidad de seguir concienciando a la población sobre la relevancia del apoyo emocional: "Hemos avanzado mucho en salud mental, pero todavía queda mucho trabajo por hacer en materia de prevención y sensibilización".
La Fundación trabaja activamente en colegios e institutos, conscientes de que la educación y la sensibilización desde la juventud son claves para construir una sociedad más empática y consciente.
El objetivo final de estas iniciativas es claro: romper el estigma asociado a los problemas de salud mental y destacar que la prevención y el acompañamiento pueden marcar la diferencia. "Nos puede pasar a cualquiera, a un familiar, a un vecino o a nosotros mismos", ha concluido Virginia Lucas.
MÁS FOTOS ABAJO ⬇️
Muy importante | Miércoles, 08 de Octubre de 2025 a las 17:54:42 horas
Es todavía un tabú en nuestra sociedad. Hay que hablar, tratarlo y ayudar a las familias.
Accede para votar (0) (0) Accede para responder