Del Viernes, 26 de Septiembre de 2025 al Miércoles, 15 de Octubre de 2025
La rentabilidad de la vivienda en España ha bajado hasta el 6,9% al cierre del tercer trimestre de 2025, frente al 7,2% registrado un año antes. En el caso de Ávila, los datos muestran una rentabilidad del 6,6% en vivienda y del 6,9% en garajes, situando a la capital abulense entre las más atractivas del país en este último segmento.
Así se desprende del informe elaborado por Idealista, que analiza la relación entre los precios de venta y de alquiler en distintos productos inmobiliarios, y que pone de manifiesto que “la rentabilidad bruta de la compra de una vivienda para ponerla en el mercado del alquiler ha bajado durante el tercer trimestre hasta el 6,9%, ya que al finalizar el verano de 2024 el retorno que ofrecía se situaba en el 7,2%”. Pese a ese descenso, la vivienda continúa ofreciendo un rendimiento casi doble al del Bono del Estado a diez años, que se mantiene en el 3,3%.
Ávila comparte su rentabilidad del 6,6% con Córdoba, y se sitúa ligeramente por debajo de Segovia (6,8%) y por encima de ciudades como Burgos (5,9%), Salamanca (5,3%) o Valladolid (5,9%). En el ranking nacional, las mayores rentabilidades en vivienda corresponden a Murcia (7,7%), Zamora (7,5%) y Lleida (7,5%), mientras que las más bajas se registran en San Sebastián (3,5%) y Palma (4,4%).
Garajes
El informe de Idealista también detalla que los garajes se mantienen como uno de los productos inmobiliarios menos rentables a nivel nacional, con un promedio del 6,2%. Sin embargo, en Ávila la tasa asciende al 6,9%, empatando con Toledo y sólo por detrás de Murcia (8,8%) y Castellón de la Plana (8,1%).
En el lado opuesto del ranking se encuentran Palencia (2,8%), Granada (2,9%) y Salamanca (3,0%), donde la rentabilidad incluso queda por debajo del bono del Estado.
El informe indica que, en el conjunto de España, las oficinas siguen siendo el producto inmobiliario más rentable, con un rendimiento medio del 11,5%, seguidas de los locales comerciales (9,9%), las viviendas (6,9%) y los garajes (6,2%). De Ávila no hay datos respecto a las oficinas.
“Comprar una oficina en España para alquilarla ofrece una rentabilidad bruta del 11,5%, que se reduce desde el 11,7% que daba hace doce meses. Los locales ofrecen un rendimiento del 9,9%, por encima del 9,7% de un año antes”, explica el estudio.
En el caso concreto de Ávila, los locales ofrecen una rentabilidad del 9,7%, una cifra elevada que la coloca entre las capitales con mejor comportamiento en este segmento, a la altura de provincias como Burgos (8,7%) o Valladolid (8,7%).
El informe recuerda que la rentabilidad bruta “se obtiene al dividir el precio de venta ofertado entre el precio de alquiler solicitado por los propietarios en cada mercado”, y que los resultados “facilitan el análisis del estado actual del mercado y constituyen un punto de partida básico para los inversores que buscan obtener beneficios mediante el arrendamiento”.
Granito | Miércoles, 08 de Octubre de 2025 a las 21:12:33 horas
Para rentable la zona azul.
Accede para votar (0) (0) Accede para responder