Del Viernes, 26 de Septiembre de 2025 al Miércoles, 15 de Octubre de 2025
Las Jornadas Polifónicas Internacionales ‘Ciudad de Ávila’ harán viajar este año al público a diferentes estilos musicales a través de tres conciertos que se celebrarán este mes de octubre.
El concejal de Cultura del Ayuntamiento de Ávila, Ángel Sánchez, y Rodrigo Quesada, director de la coral Amicus Meus, organizadora de este ciclo musical, han presentado los tres conciertos que este año integran la programación de unas jornadas que se celebran en el marco de las fiestas patronales en honor a Santa Teresa.
En concreto, las jornadas se desarrollarán los días 19, 24 y 26 de octubre en el Auditorio Municipal de San Francisco. Todos los conciertos comenzarán a las 19.30 horas y el acceso será libre hasta completar el aforo.
Conciertos
El primero de los conciertos (19 de octubre) correrá a cargo de la Coral Ágora, de Segovia, dirigida por María Luisa Martín Antón. Creada en 1980 y con medio centenar de voces, ofrecerá un concierto titulado ‘Voces de Hispanoamérica. Sus cantos, ritmos y emociones’, con el que harán viajar a los asistentes a países como Argentina, Paraguay, Ecuador, Cuba, Uruguay o Brasil.
El segundo de los conciertos, el 24 de octubre, tendrá como protagonista el barbershop, un estilo musical nacido en las peluquerías afroamericanas de Estados Unidos. Esta música sonará en Ávila en las voces de ‘Barberidad’, dirigidas por Pablo Escolano.
Los miembros fundadores de este coro, que nació en 2010, fueron los componentes del cuarteto Investigators el primero de este estilo musical en España. En Ávila, el concierto contará con un repertorio muy dinámico, versátil y divertido, que implicará al público y en el que se interpretarán canciones muy conocidas; algunas de ellas, incluso, españolas llevadas a la versión de este estilo musical.
Y las Jornadas Polifónicas ‘Ciudad de Ávila’ las cerrará el 26 de octubre la coral Amicus Meus, bajo la dirección de Rodrigo Quesada. En su concierto, titulado ‘Del espíritu a la tierra’, ofrecerá un recorrido que comenzará en la música sacra y espiritual, pasando por los místicos, para llegar a canciones dedicadas a la tierra y la naturaleza.
Normas de participación
Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.
Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.
La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad
Normas de Participación
Política de privacidad
Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.166