Del Viernes, 26 de Septiembre de 2025 al Miércoles, 15 de Octubre de 2025
La Unión Nacional de Cooperativas de Crédito (Unacc), en colaboración con la Escuela de Economía Social, Cooperativas y Otras Organizaciones de Participación (Eescoop) y con el respaldo de Caja Rural de Salamanca, ha lanzado la primera edición del Premio Unacc al Mejor Trabajo de Fin de Grado (TFG).
Esta iniciativa, para el curso académico 2025-2026, busca fomentar la investigación universitaria sobre las cooperativas de crédito, un modelo financiero alternativo basado en la participación y la economía social.
Dirigido a estudiantes de universidades españolas que estén en proceso de desarrollar su TFG, el certamen pretende impulsar el conocimiento académico y social en torno a un sector financiero todavía poco explorado en el ámbito universitario. La convocatoria premiará los trabajos que destaquen por su calidad investigadora, el rigor metodológico y la capacidad de divulgación sobre la realidad y el papel de las cooperativas de crédito en el sistema financiero español.
El premio contará con una dotación total de 2.000 euros: 1.500 euros para el mejor trabajo de fin de grado y 500 euros para el segundo clasificado. Esta cuantía pretende incentivar no solo el estudio del sector, sino también consolidar el vínculo entre el ámbito universitario y el cooperativismo financiero, una alternativa centrada en la sostenibilidad, la proximidad y la participación democrática.
Desde Caja Rural de Salamanca, entidad colaboradora en la convocatoria, se subraya el valor de este tipo de iniciativas para “apoyar la formación y la investigación de los universitarios en un ámbito que conecta directamente con los valores de compromiso social y desarrollo sostenible”. Además, destacan que “el premio tiene como finalidad dar visibilidad a la aportación de los jóvenes al conocimiento de las cooperativas de crédito y reforzar el vínculo entre la universidad y el sector financiero cooperativo”.
Con esta convocatoria, Unacc, EESCOOP y Caja Rural de Salamanca apuestan por visibilizar un modelo financiero alternativo y acercarlo a las nuevas generaciones. El premio no solo reconoce el mérito académico, sino que promueve una mayor comprensión del papel de estas entidades en la economía social, especialmente en contextos rurales o en sectores tradicionalmente excluidos del crédito bancario convencional.
La convocatoria oficial del premio, junto con sus bases y criterios de evaluación, se publicará próximamente en los canales oficiales de Unacc y las universidades participantes.
Normas de participación
Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.
Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.
La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad
Normas de Participación
Política de privacidad
Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.166