Del Viernes, 26 de Septiembre de 2025 al Miércoles, 15 de Octubre de 2025
La Asociación La Moraña Stop Biometano ha denunciado que sus miembros fueran expulsados del pleno municipal de Arévalo por mostrar carteles reivindicativos en defensa de su oposición a la macroplanta de Aldeaseca.
Según ha explicado el colectivo, los carteles no contenían insultos ni descalificaciones, sino una pregunta directa al alcalde, Vidal Galicia, sobre un compromiso adquirido en el pleno del 6 de junio. Fue entonces cuando aseguran que dijo “cuando lleguemos al río, cruzaremos ese puente”, en alusión a que actuaría cuando se aprobase el proyecto de la plana de biometano.
“Sr. Alcalde: hemos llegado al río, ¿va usted a cruzarlo con nosotros?”, era el texto de los carteles exhibidos en el pleno del viernes. La asociación ha recordado que el 23 de junio la Junta de Castilla y León otorgó la autorización ambiental al proyecto, lo que consideran el inicio del problema que el alcalde se comprometió a abordar.
Recuerdan que durante el pleno del 25 de julio el alcalde no permitió a los activistas intervenir tras finalizar la sesión, lo que motivó que, en esta última convocatoria, optasen por expresar su mensaje de forma escrita y silenciosa. La asociación ha detallado que mantuvieron los carteles en alto sin interrumpir el desarrollo del pleno.
Sin embargo, el alcalde les instó a retirarlos y, ante su negativa, ordenó a la Policía Local que se los confiscara. Al no acceder a entregarlos, fueron finalmente expulsados del salón de plenos. “Todo el tiempo estuvimos en silencio y en ningún momento interrumpimos el desarrollo del mismo”, han asegurado los integrantes de la plataforma.
La Asociación La Moraña Stop Biometano ha recordado que más de 4.000 ciudadanos han firmado solicitando al Ayuntamiento de Arévalo una postura activa contra la instalación de macroplantas. “Ejercíamos nuestro legítimo derecho a la libertad de expresión”, han subrayado, criticando lo que consideran una actitud autoritaria del alcalde, Vidal Galicia. La organización ha reiterado su compromiso con la defensa del territorio y ha afirmado que seguirá movilizándose “por el bienestar de nuestros vecinos, de nuestros pueblos y por el bien de la democracia”.
El portavoz de Arévalo Decide y exalcalde, Francisco León, ha criticado “por vez primera en democracia” el regidor mandase a la Policía Local que retirara los carteles. Según ha explicado, “mandó desalojar a uno de ellos y, lógicamente, todos que llevaban esos carteles, se marcharon del salón de plenos, a pesar de las peticiones de Arévalo Decide que ni se retiraran los carteles, ya que no molestaban, ni se echara a los vecinos".
Normas de participación
Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.
Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.
La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad
Normas de Participación
Política de privacidad
Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.166