Día Domingo, 21 de Septiembre de 2025
Día Domingo, 28 de Septiembre de 2025
Día Domingo, 05 de Octubre de 2025
Día Domingo, 12 de Octubre de 2025
Durante la celebración de la Semana Mundial de la Lactancia Materna, se ha puesto de manifiesto esta problemática existente en Ávila respecto a la donación de leche materna en el marco de las charlas que se han desarrollado este lunes en el Hospital Nuestra Señora de Sonsoles. Unas sesiones dirigidas tanto al personal sanitario como al público en general y a las que han asistido al menos medio centenar de personas.
Aura María Ríos, presidenta de Amalav, ha indicado que actualmente no existe ningún punto de donación en Ávila, lo que obliga a las madres interesadas en donar a desplazarse el Hospital Río Ortega de Valladolid, donde se realiza el proceso de serología y la entrega de materiales necesarios para la donación.
Este banco de leche prioriza el suministro a unidades de cuidados intensivos neonatales (UCIN), principalmente para bebés prematuros de menos de 800 gramos y menos de 32 semanas de gestación. Dado que Ávila carece de una UCIN, las familias de Ávila no tienen acceso directo a este servicio.
"Ahora mismo están recogiendo la donación de leche prácticamente de la población cercana, porque ellos recogen allí mismo en el Hospital Río Ortega y tienen también un servicio a domicilio, pero solo a 25 kilómetros. O sea que nosotros nos salimos del ratio. Esa recogida de leche que se hace es básicamente de esa misma población, aunque también reciben de Burgos, que también es otro hospital que tiene recogida de leche", ha indicado Aura.
Entre las limitaciones destacadas en Ávila se encuentra la falta de recursos e infraestructuras adecuadas en el hospital de Ávila para establecer un punto de recogida, lo cual requiere equipamiento especializado y personal capacitado. No obstante, se ha planteado la posibilidad de este proyecto para que en un futuro se permita ampliar el servicio a más provincias como Ávila.
Otras actividades
Además de las charla sobre donación de leche de la mano de Silvia Martín, pediatra en la unidad neonatal del Hosputal Río Hortega, y Cristín Keller, científica en el Banco Regional de Leche humana, el evento ha incluido ponencias de gran interés como la de la matrona Abad, quien ha abordado temas cruciales como el sueño infantil y las vivencias emocionales de las madres. Otra ponencia destacada ha sido la de la doctora Bruma Palacios, quien ha profundizado en la importancia del vínculo afectivo entre madre e hijo y su relación con la lactancia.
Se ha discutido también la relación entre psicofármacos y lactancia, de la mano del psiquiatra Jesús Cobo, al ser un tema específico del ámbito sanitario pero también relevante para comprender el impacto de la salud mental perinatal en este proceso.
Estas jornadas, organizadas en colaboración con la Sociedad Marcé, han sido muy bien recibidas por los asistentes, por lo que se espera llevar a cabo una segunda edición.
Durante el resto de la semana, continuarán diferentes actividades en universidades como la UCAV o la USAL, o en otros centros de salud en Las Navas del Marqués o en Cebreros.
Oficina en Ávila de Caja Rural de Salamanca
Día Domingo, 21 de Septiembre de 2025
Día Domingo, 28 de Septiembre de 2025
Día Domingo, 05 de Octubre de 2025
Día Domingo, 12 de Octubre de 2025
Del Viernes, 26 de Septiembre de 2025 al Miércoles, 15 de Octubre de 2025
Del Sábado, 11 de Octubre de 2025 al Martes, 14 de Octubre de 2025
Del Viernes, 10 de Octubre de 2025 al Lunes, 13 de Octubre de 2025
Del Jueves, 09 de Octubre de 2025 al Lunes, 13 de Octubre de 2025
Escribe tu correo y te enviaremos un enlace para que escribas una nueva contraseña.
.... | Martes, 07 de Octubre de 2025 a las 10:48:39 horas
Una verdadera vergüenza, seguro que muchas madres estarían dispuestas a donar pero lamentablemente no se facilita nada aquí.
Accede para votar (0) (0) Accede para responder