Día Domingo, 21 de Septiembre de 2025
Día Domingo, 28 de Septiembre de 2025
Día Domingo, 05 de Octubre de 2025
Día Domingo, 12 de Octubre de 2025
De esa cantidad, 303.338,50 euros se dedicarán a mejoras de interés forestal general de la provincia, como la reparación y mantenimiento de pistas y otras infraestructuras, recogida y extracción de semilla de Pinus pinaster de procedencia Sierra de Gredos para sembrar en terrenos quemados, reposición de marras en repoblaciones forestales del MUP 47 (Sotalvo) y mantenimiento de cortafuegos, entre otras.
Los 4.060.286,33 euros restantes se dedicarán a realizar mejoras específicas en cada uno de los montes catalogados de la provincia. La inversión más cuantiosa (1.066.440 euros) será para la conservación de infraestructuras como pistas forestales, cerramientos ganaderos, puntos de agua o cortafuegos, seguida por tratamientos selvícolas (833.464) o la eliminación de los despojos de los aprovechamientos maderables (701.282,11).
Se realizarán actuaciones preventivas y de forestación de zonas rasas, construcción de vías forestales o prevención y combate de plagas forestales, entre otras. Por ejemplo, la mejora de la masa forestal y prevención de riesgos de incendio en el MUP 69 (El Herradón de Pinares), el repaso y arreglo de cerramientos ganaderos en el MUP 47 (Sotalvo), el arreglo de la pista forestal del MUP 103 (Villanueva del Campillo), y en los montes de las comarcas de Arenas de San Pedro y Mombeltrán la eliminación de restos de aprovechamientos de maderas y de vegetación en 170 hectáreas y la conservación de pistas forestales y mejora de infraestructuras de defensa contra incendios forestales.
Pistas forestales
También se prevé la construcción de la pista forestal que une las dos zonas del monte divididas por la garganta del Chorro, desde la zona más alta hasta las proximidades de la localidad de Gavilanes y la construcción de pista forestal que une la zona occidental del MUP 77 (Navaluenga) con la oriental, suponiendo un acceso muy importante porque no existen vías de comunicación rodada en él, entre otras actuaciones.
La Comisión Territorial de Mejoras de Ávila también ha aprobado las cuentas justificativas de los gastos de 2024, que ascendieron a 1.385.793,62 euros. Los gastos más relevantes han sido los destinados a la conservación de infraestructuras forestales: mantenimiento de pistas forestales, cerramientos ganaderos, puntos de agua y otras en toda la provincia.
Con los fondos regionales se ha realizado la mejora y mantenimiento de pistas forestales en varios montes de utilidad pública de nuestra provincia.
El segundo capítulo más cuantioso es el del tratamiento mediante trituración de los restos de las cortas de los aprovechamientos maderables, que ha ascendido a 200.109,27 euros. Esta tarea se extiende a todos los montes de la provincia con aprovechamientos maderables y es fundamental para evitar plagas forestales, mantener una buena transitabilidad por el interior de los montes, preservar el aprovechamiento de pastos y eliminar el combustible que podría propagar incendios forestales ya que la trituración de los restos genera unas astillas que se pudren rápidamente y se incorporan al suelo.
En cuanto a las repoblaciones, la inversión ha ascendido a 70.569,44 euros. Otras inversiones son los tratamientos selvícolas, actuaciones preventivas y en los clareos y podas del arbolado joven.
Con los fondos regionales se han continuado los trabajos de restauración de los terrenos afectados por el incendio de Santa Cruz del Valle consistentes en la corta, apeo, desramado y tronzado de árboles quemados, desbroce, trituración de restos y semillado en el MUP 19 (Pedro Bernardo).
Procedencia
Las entidades públicas titulares de los montes catalogados de utilidad pública (MUP) destinan a mejoras el 15% del valor de sus aprovechamientos forestales o de los rendimientos obtenidos por ocupaciones u otras actividades desarrolladas en el monte. Estas cantidades, que por tanto revierten a cada uno de los montes que generan el ingreso, financian el plan de mejoras de cada monte y, por agregación, el Plan de Mejoras de la provincia de Ávila. Además, el 4% de los ingresos en concepto de mejoras se dedica a mejoras de interés forestal general de la provincia.
Sala de eventos y espectáculos
Día Domingo, 21 de Septiembre de 2025
Día Domingo, 28 de Septiembre de 2025
Día Domingo, 05 de Octubre de 2025
Día Domingo, 12 de Octubre de 2025
Del Viernes, 26 de Septiembre de 2025 al Miércoles, 15 de Octubre de 2025
Del Sábado, 11 de Octubre de 2025 al Martes, 14 de Octubre de 2025
Del Viernes, 10 de Octubre de 2025 al Lunes, 13 de Octubre de 2025
Del Jueves, 09 de Octubre de 2025 al Lunes, 13 de Octubre de 2025
Escribe tu correo y te enviaremos un enlace para que escribas una nueva contraseña.
Renovación ya | Martes, 07 de Octubre de 2025 a las 07:01:19 horas
¿Para cuando el relevo generacional de esa mesa?
Accede para votar (0) (0) Accede para responder