Del Viernes, 26 de Septiembre de 2025 al Miércoles, 15 de Octubre de 2025
La Consejería de Agricultura, Ganadería y Desarrollo Rural ha abonado más de siete millones de euros en ayudas a 185 agricultores y ganaderos de la Comunidad, en el marco de los programas de incorporación de jóvenes al sector agrario y de planes de mejora de explotaciones para el relevo generacional, crear empleo y fomentar la modernización del campo.
En el caso de Ávila, las subvenciones ascienden a 635.332,46 euros, distribuidos entre 17 beneficiarios, que engloban tanto los pagos iniciales y finales a jóvenes incorporados como las inversiones en modernización y digitalización.
De ellos, 11 jóvenes abulenses han recibido 434.025,60 euros en concepto de anticipo de la convocatoria de incorporación resuelta a finales de 2024, mientras que otros cinco han percibido 119.550 euros como pago final de convocatorias anteriores.
Estas ayudas se enmarcan en el compromiso de la Junta con el rejuvenecimiento del campo y la fijación de población en el medio rural. “Con estas líneas de subvención se impulsa el relevo generacional en el ámbito agrario, la creación de empleo y el desarrollo de las zonas rurales de la Comunidad”, se subraya la Consejería de Agricultura.
Energías renovables
Además de los pagos a jóvenes, la provincia de Ávila ha recibido 81.756,86 euros destinados a planes de mejora de explotaciones agrícolas y ganaderas. Estas inversiones abarcan actuaciones de modernización, regadío, digitalización y eficiencia energética, siguiendo la línea de ayudas que la Junta está desplegando en toda Castilla y León para aumentar la competitividad y sostenibilidad del sector.
A nivel autonómico, casi 1,9 millones de euros se han destinado a financiar inversiones en regadíos, digitalización e instalación de fuentes de energía renovable, lo que supone un avance hacia modelos productivos más sostenibles y eficientes. “Estas ayudas buscan hacer las explotaciones más eficientes, competitivas y rentables”, detalla la Junta.
En el conjunto de la Comunidad, la Junta ha abonado 7.016.412,27 euros entre 185 beneficiarios. De esta cantidad, más de tres millones corresponden a anticipos a jóvenes, dos millones a pagos finales de anteriores convocatorias y otros dos a planes de mejora.
Por sectores, el 55% de las ayudas se han destinado a explotaciones agrícolas, el 38% a ganaderas (19% bovino de carne, 11% ovino-caprino y 3% bovino de leche) y el 7% restante a explotaciones mixtas.
Normas de participación
Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.
Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.
La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad
Normas de Participación
Política de privacidad
Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.166