Del Viernes, 26 de Septiembre de 2025 al Miércoles, 15 de Octubre de 2025
El Congreso de los Diputados deberá pronunciarse sobre la inclusión de medidas específicas para mejorar las comunicaciones de Ávila dentro de la futura Ley de Movilidad Sostenible, según la iniciativa del PP que busca impedir la supresión de paradas rurales de autobús, recortar los tiempos del tren hacia Madrid y establecer garantías que aseguren la movilidad mínima en toda la provincia.
"Que nuestra capital y provincia no tengan peores condiciones de transporte que la inmensa mayoría de territorios de España", ha exigido el diputado popular y portavoz en la Comisión de Transportes, Héctor Palencia, ante una votación en el Congreso el próximo miércoles. Según el parlamentario, la propuesta responde a una demanda reiterada de los abulenses, quienes, afirma, llevan años soportando decisiones perjudiciales por parte del Gobierno.
Entre los puntos críticos que el PP quiere corregir en el proyecto de ley figura la posibilidad de eliminar tres de cada cuatro paradas de autobús en la provincia: "110 paradas en 86 municipios podrían desaparecer", ha advertido Palencia. En su opinión, esto significaría un retroceso drástico en los derechos de movilidad del medio rural, obligando a muchos abulenses a realizar transbordos o desplazarse largas distancias solo para acceder a un medio de transporte.
"Para ir al médico, estudiar, trabajar o visitar a su familia, muchos tendrían que hacer varios transbordos o recorrer decenas de kilómetros hasta otra parada. Es un paso atrás intolerable", ha subrayado.
La mejora de la conexión ferroviaria con Madrid es otro eje de la propuesta popular. El PP exige un plan de choque para resolver los constantes retrasos y averías que, aseguran, afectan semanalmente a los usuarios de la línea. "Ávila necesita un tren que funcione, no excusas; porque cada día de retrasos y averías es un día más de desigualdad", ha afirmado Palencia.
La formación también propone un Plan de Convergencia que asegure un nivel mínimo de conexiones para todas las provincias mediante inversiones e incentivos. "No puede hablarse de movilidad sostenible si no se garantiza antes el derecho a un transporte público, universal y de calidad", ha advertido. Y ha añadido: "De poco sirve hablar de sostenibilidad cuando los pueblos pierden su autobús y los trenes llegan tarde".
Exigencia para PSOE y Vox
La diputada popular Patricia Rodríguez ha señalado directamente a sus homólogos socialistas: "El PSOE y su diputado por Ávila van a tener que elegir con su voto si defienden a sus vecinos o los recortes de su Gobierno". En cuanto a Vox, el PP ha advertido que sus representantes provinciales deberán decidir si "vuelven a hacer pinza con el PSOE solo por no respaldar una iniciativa del PP, y así perjudicar a los abulenses, o si esta vez se ponen del lado de la ciudadanía".
Ambos diputados concluyen que esta votación en el pleno dejará clara la postura de cada grupo parlamentario respecto a las necesidades de transporte de Ávila: "El PP está del lado de los abulenses, de los que quieren coger un autobús sin perder la parada, de los que necesitan llegar a Madrid a su hora y con una mínima comodidad y de los que no se resignan a ser españoles de segunda".
Papito | Lunes, 06 de Octubre de 2025 a las 09:29:39 horas
Yo me pregunto cómo no lo hicieron ellos el PP antes que tiempo habéis tenido con AZNAR el del AVE y M. RAJOY el de los sobres, ahora deprisa y corriendo porque vienen urnas? Creo que Palencia y Rodríguez que vais a hacer en el ridículo otra vez con el Ministro Puente me da la sensación.
Accede para votar (0) (0) Accede para responder