Del Viernes, 26 de Septiembre de 2025 al Miércoles, 15 de Octubre de 2025
La Diputación de Ávila ha convocado el primer Certamen de Relatos Breves contra la Violencia de Género, una iniciativa dirigida al alumnado de educación secundaria de la provincia para fomentar la sensibilización y la reflexión en torno a las violencias machistas.
Esta acción se enmarca dentro del V Plan de Igualdad de Oportunidades entre Hombres y Mujeres y contra la Violencia de Género, coincidiendo con la conmemoración del 25 de noviembre, Día Internacional para la Eliminación de la Violencia contra las Mujeres.
El certamen busca generar conciencia crítica entre los jóvenes ante una realidad que, según datos de la Organización de Naciones Unidas, sigue constituyendo una de las violaciones más generalizadas de los derechos humanos en el mundo. "Treinta años después de la adopción de la Declaración y Plataforma de Acción de Beijing, los niveles de violencia contra las mujeres siguen persistiendo e incluso incrementándose", advierte el texto oficial.
Prevención
Dirigido a estudiantes matriculados este curso en centros de Educación Secundaria de la provincia, el certamen establece tres categorías: 1º y 2º de ESO, 3º y 4º de ESO, y 1º y 2º de Bachillerato. Los relatos, que deberán tener un máximo de 500 palabras y ser presentados en castellano, versarán sobre temáticas como el amor romántico como origen de la violencia machista, el empoderamiento femenino, el consentimiento sexual, nuevas masculinidades o las formas de violencia digital y vicaria.
“Impulsar acciones de sensibilización y de carácter formativo dirigidas a la ciudadanía en general y a determinados segmentos sociales es fundamental”, subraya la convocatoria. La literatura se convierte así en una herramienta pedagógica que, en palabras de la organización, permite "promover espacios y procesos de reflexión que den lugar a un posicionamiento claro y contundente en contra de este tipo de violencia".
El jurado, formado por personal técnico de distintas áreas de la Diputación y presidido por la diputada de Familia, Dependencia y Oportunidades, valorará aspectos como la perspectiva de género, la denuncia explícita de las violencias contra las mujeres, el lenguaje inclusivo, la calidad literaria y la originalidad. Cada categoría contará con un premio: una tableta para el autor o autora del mejor relato.
Las obras premiadas quedarán en propiedad de la Diputación de Ávila, que podrá editarlas, publicarlas y difundirlas con fines no comerciales, siempre citando a sus autores. La participación implica la cesión gratuita de estos derechos.
El plazo de presentación finaliza el 14 de noviembre a las 12 horas. El profesorado será el encargado de remitir tanto las solicitudes como los relatos, junto a las autorizaciones de los tutores legales en caso de menores, a través de la sede electrónica de la Diputación y por correo electrónico (pigualdad@diputacionavila.es).
Celeste | Domingo, 05 de Octubre de 2025 a las 16:31:47 horas
Más mujeres en la Diputación y menos señoros.
Accede para votar (0) (0) Accede para responder