Del Viernes, 21 de Noviembre de 2025 al Domingo, 23 de Noviembre de 2025
La secretaria de Estado de Comunicación, Carmen Martínez de Castro, ha afirmado que el actual Gobierno es el que “menos ha intervenido” en los medios de comunicación al ser preguntada por el reciente relevo de los directores de tres periódicos nacionales.
![[Img #18119]](upload/img/periodico/img_18119.jpg)
Martínez Castro, que ha intervenido en las III Jornadas Bernardo Herráez, organizadas por la COPE y dedicadas al sacerdote abulense impulsor de la cadena de emisoras de la Conferencia Episcopal, ha señalado que los medios de comunicación es “uno de los sectores que más dramáticamente ha sufrido la situación” de crisis, a lo que se enfrenta además a “un profundo cambio de modelo de negocio”.
“El Gobierno no ha intervenido, y lo dicen los medios que no con cercanos” en el cambio de los directores de El Mundo, El País y La Vanguardia, porque “es el Gobierno que menos ha intervenido en los medios”.
Y aunque “las personas son muy importantes” por “la trayectoria de muchos años”, los cambios obedecen a una “crisis muy dura” en “las empresas y los editores han tomado decisiones”, lo que ha calificado “decisiones empresariales más o menos sonadas”.
Transformación
“No tenemos que comentar” nada al respecto, ha dicho, para añadir que los cambios son efecto “una etapa de transformación”, ya que el Gobierno “siempre ha intentado ayudar a las empresas de comunicación”.
El papel del Gobierno en los medios, ha destacado, es el de “intentar respetar la libertad” de decisión de las empresas de comunicación: “este gobierno no ha hecho, como otros, intentar crear un grupo mediático desde arriba y a la medida de sus intereses, y es algo que reconoce todo el mundo”.
Según responsable de Comunicación de La Moncloa, el Gobierno destaca en esta materia por “respetar la libertad, ayudar a las empresas a seguir abiertas, y estimular los cambios normativos que favorezcan su actividad”.
Y es que, ha asegurado, “ha creído en la libertad y ha creído en la autorregulación del sector y de los profesionales” y no ha puesto en marcha un consejo audiovisual como el de algunas comunidades, limitándose a lo referido a la protección de contenidos.
También ha resaltado del Gobierno que “ha ayudado en lo que ha podido a velar por el derecho a la información”, como en el caso de transmisiones del fútbol, y ha aplicado “un IVA superreducido para la prensa”.
Martínez Castro ha señalado que “no se puede ayudar vía subvenciones” a los medios, lo que “sería muy fácil”.
Malas noticias
Acerca de la forma de comunicar el Gobierno durante los dos años de legislatura ante las “reformas impopulares” adoptadas, ha dicho que “las malas noticias no es fácil decirlas”, y que “no sido fácil” la tarea porque “seguro que se puede hacer mejor”.
En este sentido, Martínez de Castro ha alabado la política de Mariano Rajoy, que en dos años ha “salvado” la crisis financiera y “sorteado” una “amenaza de rescate”, aparte de conseguir para España pasar “del descrédito a la confianza” de otros países, lo que ha provocado un aumento del 18 por ciento en las inversiones extranjeras. “Si viene Bill Gates es porque ha descubierto el atractivo inversor de España”, ha destacado.
Martínez Castro, que ha señalado que la próxima semana se conocerá el informe de los expertos independientes para afrontar la reforma fiscal, ha indicado que el Gobierno continuará su apuesta por estimular el crecimiento, “velar” por las reformas puestas en marcha y su desarrollo, y en hacer “lo posible” por un crecimiento “más sólido” que implique la creación de empleo.
Respecto a Cataluña, la secretaria de Estado de Comunicación ha señalado la “voluntad de diálogo” que “siempre” ha tenido el Gobierno para cuestiones como financiación autonómica o ayudas del fondo de liquidez, pero “no sobre cuestiones que van claramente contra la Constitución”, ya que “la línea roja es la soberanía nacional y sobre eso no hay diálogo posible".










Normas de participación
Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.
Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.
La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad
Normas de Participación
Política de privacidad
Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.214