La mayor parte de las piezas son óleos sobre lienzo, aunque también se exhiben trabajos realizados en óleo sobre tabla, grafito y carboncillo sobre papel. López Muñoz ha explicado durante la inauguración que algunas obras, sin representar figuras humanas, "ejercen una gran importancia por su momento, su contenido o su desarrollo".
Blanca López, burgalesa de nacimiento y abulense de adopción, se formó en la escuela de Benjamín Palencia y en los talleres del Palacio de Los Serrano. Desde 1995 ha cultivado una trayectoria en la que concibe la pintura "no como una profesión, sino como un hobby", una vocación surgida "ante la necesidad de desarrollar esta actividad desde la más tierna infancia".
En esta exposición presenta obras premiadas en certámenes nacionales e internacionales, piezas marcadas por su fuerte carácter expresivo. "Reflejan, por ejemplo, el trabajo, el descanso, la pobreza, el temor, la protección o incluso la serenidad", ha afirmado autora, quien defiende que su trabajo transmite "sensaciones” que la han llegado y que la han generado “la necesidad de trasladarlas a un lienzo para que perduren".
El título de la exposición alude a la capacidad del arte para expresar lo que las palabras no alcanzan. "Son retratos que generan una comunicación no verbal, a través de la mirada, siendo capaces de llegar a cada observador de forma diferente y generando distintas emociones", ha asegurado López Muñoz.
'El lenguaje silencioso' invita a un recorrido por el universo emocional de la artista, desde la sobriedad del grafito hasta la riqueza cromática del óleo, en una propuesta que interpela al espectador desde la quietud y la expresividad de lo cotidiano.
Normas de participación
Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.
Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.
La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad
Normas de Participación
Política de privacidad
Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.50