Día Sábado, 15 de Noviembre de 2025
Día Martes, 18 de Noviembre de 2025
Día Miércoles, 26 de Noviembre de 2025
Día Sábado, 29 de Noviembre de 2025
Presentación de la Carrera de las Ciudades contra el Cáncer de Páncreas. Será la primera vez que la capital abulense acoja esta prueba, que combina deporte, concienciación social y recaudación de fondos destinados íntegramente a la investigación de esta enfermedad.
La gerente de Asistencia Sanitaria, Isabel Martiño, ha subrayado que se trata de “una cita muy muy importante no solo con el deporte sino con la solidaridad y con el compromiso con la investigación”, y ha apuntado la gravedad de esta patología, “un tumor que se diagnostica con cierta frecuencia, porque hay más de 10.000 casos en España al año, con una incidencia alta y una tasa de respuesta baja”. “Toda ayuda y todo acto que se pueda hacer para fomentar la investigación nos parece un gran avance hacia esa posible curación”, ha añadido.
La gerente ha animado a que ese día Ávila se tiña con camisetas moradas para que “los abulenses demuestren su apuesta por iniciativas de este tipo que tanta falta hacen para el avance de la ciencia”.
Baja tasa de supervivencia
La doctora Rosanna Villanueva, de la Unidad de Aparato Digestivo del Complejo Asistencial de Ávila, ha puesto en contexto la dimensión del problema, ya que el cáncer de páncreas es “una desgracia” porque es “una enfermedad con pocas posibilidades terapéuticas” y con una de las tasas de supervivencia más bajas. Se trata de la tercera causa de muerte por cáncer en España y se estima que en 2030 será la segunda, solo por detrás del cáncer de pulmón.
Villanueva ha advertido que en el hospital abulense se ha advertido un aumento de casos en los últimos años, con una incidencia de unos 20 casos por cada 100.000 habitantes en 2024.
La especialista ha destacado la finalidad solidaria de la cita, donde toda la recaudación es para financiar proyectos de investigación españoles en esta patología. Los gastos de la carrera se sufragan gracias a los patrocinadores, de forma que todas las inscripciones se destinan a investigación.En 11 años, la carrera ha permitido destinar más de 1,2 millones de euros a becas de investigación en España. “Una de las misiones de esta carrera es dar visibilidad a esta patología”, ha insistido Villanueva, recordando que la cita se organiza en torno al Día Mundial contra el Cáncer de Páncreas, que se conmemora cada tercer jueves de noviembre.
Este 2025 será el primer año en que Castilla y León participe en el proyecto, con Ávila y Burgos como sedes. “Hay ciudades que llevan años organizándola, como Alicante, Madrid o Vilagarcía de Arousa en Galicia, y otras que se van sumando, siendo unas 14 las ciudades en España, además de varias en Italia”, ha señalado Villanueva.
Para todos
La prueba contará con diferentes modalidades. Para adultos se han establecido distancias de cinco y diez kilómetros, mientras que los niños podrán participar en recorridos adaptados hasta los 400 metros. También se ha diseñado una marcha de cinco kilómetros para andarines.
Las inscripciones tendrán un coste de 12 euros para adultos y seis para niños, con la opción de un dorsal solidario de ocho euros para quienes deseen colaborar sin competir. “La carrera es totalmente familiar, habrá opciones para niños, para adultos, de 1 a los 99 años, que pueden ir a andar, a correr, a participar sabiendo que todo es para investigación”, ha animado.
La especialista ha señalado que los síntomas iniciales de esta patología son inespecíficos y dificultan un diagnóstico temprano. “Hay factores como el tabaco, el alcohol y la obesidad que sí se han asociado, sobre todo el tabaco y el alcohol”, mientras que “la diabetes también se ha relacionado, aunque no está claro si es causa o consecuencia”.
Además de la carrera, la Gerencia de Asistencia Sanitaria ha programado una jornada científica sobre el cáncer de páncreas el 13 de noviembre destinada a actualizar conocimientos sobre esta patología y abierta a la participación.
Con unos 30 casos anuales en la provincia, la incidencia del cáncer de páncreas en Ávila supera la media nacional. La celebración de esta carrera busca concienciar, movilizar y aportar recursos a la investigación.
En la presentación de la carrera, el delegado territorial de la Junta, José Francisco Hernández, ha llamado a la participación a la vez que ha significado la prevención.
La riqueza natural del Sistema Central
Día Sábado, 15 de Noviembre de 2025
Día Martes, 18 de Noviembre de 2025
Día Miércoles, 26 de Noviembre de 2025
Día Sábado, 29 de Noviembre de 2025
Del Martes, 18 de Noviembre de 2025 al Miércoles, 19 de Noviembre de 2025
Del Martes, 16 de Diciembre de 2025 al Miércoles, 17 de Diciembre de 2025
Del Sábado, 15 de Noviembre de 2025 al Domingo, 30 de Noviembre de 2025
Día Sábado, 08 de Noviembre de 2025
Día Sábado, 15 de Noviembre de 2025
Día Lunes, 17 de Noviembre de 2025
Día Jueves, 20 de Noviembre de 2025
Día Sábado, 22 de Noviembre de 2025
Día Martes, 25 de Noviembre de 2025
Del Viernes, 21 de Noviembre de 2025 al Domingo, 23 de Noviembre de 2025
Escribe tu correo y te enviaremos un enlace para que escribas una nueva contraseña.
Manolo | Viernes, 03 de Octubre de 2025 a las 20:51:57 horas
Ojalá tenga buena respuesta de nuestros compadres abulenses.
Accede para votar (0) (0) Accede para responder