Día Domingo, 21 de Septiembre de 2025
Día Domingo, 28 de Septiembre de 2025
Día Domingo, 05 de Octubre de 2025
Día Domingo, 12 de Octubre de 2025
Estos miradores, señalizados y equipados con información técnica y turística, buscan convertir el patrimonio natural de la provincia en un recurso de desarrollo rural sostenible y atractivo para visitantes especializados y público general.
El técnico del proyecto, Felipe Nebreda, ha explicado que el trabajo desarrollado durante los tres últimos años ha permitido identificar, señalizar y dotar de contenidos cada uno de los puntos. “Lo que se ha perseguido durante estos tres años es identificar 50 puntos de interés ornitológico, señalizarlos de un modo adecuado y dotarlos de contenidos”, ha explicado. Cada espacio cuenta con un código QR que permite acceder a descripciones de ecosistemas, fichas de especies, listados dinámicos de avistamientos en una plataforma y, además, información turística complementaria de la zona.
Nebreda ha subrayado que el proyecto no solo busca atraer visitantes, sino también generar conocimiento compartido: “Los visitantes pueden subir sus avistamientos y, de manera tangencial, aparece también el resto de patrimonio turístico alrededor del punto”.
Aunque los últimos 15 miradores están recién instalados y aún no han volcado sus datos en la web, el técnico ha adelantado que pronto habrá resultados sobre su impacto: “Vamos a poder saber cuánta gente ha accedido a la información a través del escaneo del punto PIO directamente en el campo, cuánta gente ha planificado su viaje por el tiempo de permanencia en la propia web o el recorrido de búsqueda de información”.
Municipios y empresas
La clausura en Muñogalindo ha tenido como eje la implicación de las Administraciones y del tejido económico local. Nebreda ha destacado que “el proyecto tiene sentido para que lo aproveche la gente del territorio”, apuntando a ayuntamientos, agencias de desarrollo rural, técnicos de turismo y empresas hosteleras como los principales beneficiarios. La demanda de nuevos municipios que desean sumarse a la red es otra señal del interés generado.
Por su parte, el alcalde de Muñogalindo, Diego Pascual, ha puesto en valor la trayectoria de su municipio en este ámbito, recordando que la localidad ya había apostado por la ornitología con la puesta en marcha de un hide y la edición de un libro de aves local.
El diputado provincial de Turismo, Armando García Cuenca, ha resaltado que el proyecto está generando sinergias con otros sectores como el turismo gastronómico y ornitológico. “Creemos -ha explicado- va a ser un motor importantísimo para atraer ese tipo de turismo que va a pernoctar, ya que hay muchas especies que se avistan a primera hora y otras a última hora del día”. También se ha propuesto en próximos años los puntos de observación ornitológica.
La provincia alberga ecosistemas de sierra, media montaña y llanura bien conservados, lo que la convierte en un enclave privilegiado para el turismo ornitológico. Como ha apuntado Nebreda, “cualquier punto de la provincia es susceptible de albergar un PIO y casi en cualquier sitio vamos a poder hacer avistamientos interesantes, incluso en el medio urbano”. Ejemplos de ello son los puntos instalados en Navaluenga o en la plaza de la Villa de Arévalo, donde se producen observaciones relevantes a nivel científico y turístico.
El cierre de la jornada en Muñogalindo ha incluido la intervención de Luis Alfonso Pausa, que recibe cada año a turistas extranjeros en su hostal en la Sierra de Gredos, atraídos por la riqueza de aves de la zona.
La riqueza natural del Sistema Central
Día Domingo, 21 de Septiembre de 2025
Día Domingo, 28 de Septiembre de 2025
Día Domingo, 05 de Octubre de 2025
Día Domingo, 12 de Octubre de 2025
Del Viernes, 26 de Septiembre de 2025 al Miércoles, 15 de Octubre de 2025
Del Sábado, 11 de Octubre de 2025 al Martes, 14 de Octubre de 2025
Del Viernes, 10 de Octubre de 2025 al Lunes, 13 de Octubre de 2025
Del Jueves, 09 de Octubre de 2025 al Lunes, 13 de Octubre de 2025
Escribe tu correo y te enviaremos un enlace para que escribas una nueva contraseña.
Para Uno | Viernes, 03 de Octubre de 2025 a las 23:30:48 horas
De hecho, si hay dinero para pruebas de cáncer no? Todos los días se hacen y se trata a cientos de pacientes, lamentablemente, por cierto. No sé por qué decís ese tipo de cosas siempre, qué básicos sois.
Accede para votar (0) (0) Accede para responder