Del Viernes, 26 de Septiembre de 2025 al Miércoles, 15 de Octubre de 2025
El Grupo de Observadores Astronómicos de Ávila (GOAA) convertirá el Paseo del Rastro, junto a la plaza de Santa Teresa, en un auténtico balcón al cielo para observar la Luna en todo su esplendor.
E
El evento, que se celebrará el sábado (de 19,30 a 22,30 horas), forma parte de la Noche Internacional de Observación de la Luna (InOMN, por sus siglas en inglés), una iniciativa impulsada desde 2010 por la NASA y organizada en la capital abulense desde 2018 por el grupo astronómico.
La cita coincide con una fase de Luna gibosa creciente, con una iluminación del 92%, lo que permitirá contemplar su superficie con gran detalle tanto a simple vista como a través de los telescopios instalados por los miembros del GOAA. "Los accidentes topográficos se presentan ante la retina del observador como si de un astronauta a bordo de su orbitador lunar se tratase: cráteres, mares, valles, montañas, fracturas... podrán ser admirados y reconocidos por todos aquellos que se acerquen a disfrutar de este acontecimiento", explican desde el grupo organizador.
El GOAA anima también a los asistentes a llevar sus propios prismáticos para identificar la geografía y topografía lunar. La experiencia está diseñada para acercar la ciencia al público general, divulgando la astronomía de una manera sencilla y amena.
Además, la velada contará con un invitado estelar: el planeta Saturno, que acompañará a la Luna desde el este. Gracias a su excelente visibilidad otoñal, Saturno también podrá ser observado mediante telescopios, permitiendo a los asistentes descubrir la posición actual de sus anillos. Este componente adicional refuerza el carácter divulgativo y espectacular del evento, que se incluye en el programa de actividades de las Fiestas de La Santa.
El GOAA espera que las condiciones meteorológicas acompañen para que abulenses y visitantes puedan disfrutar de una noche de observación astronómica en pleno centro de la ciudad.
Abulense | Viernes, 03 de Octubre de 2025 a las 06:30:21 horas
Que stelarium será un gran y buen observatorio estelar al no tener contaminación lumínica, siendo un gran atractivo para el turismo rural en la comarca, algo que dejará mucho dinero a los pueblos.
Accede para votar (0) (0) Accede para responder