Lo ha destacado el consejero de Movilidad y Transformación Digital, José Luis Sanz Merino, en su visita a Piedrahíta, donde ha subrayado que las aulas móviles “representan la esencia de la cohesión territorial”, ya que supone que “un vecino de un pequeño municipio tenga las mismas oportunidades de formación digital que quien vive en una capital de provincia”. “Son una pieza fundamental para llegar a aquellos pueblos que no cuentan con centros asociados y garantizar que nadie quede fuera del proceso de transformación digital”, ha explicado.
Las cinco unidades móviles de la consejería permiten instalar aulas completas en espacios municipales con capacidad para 12 alumnos. Con ellas se han impartido desde talleres básicos de manejo de aplicaciones como Sacyl Conecta hasta formación avanzada en inteligencia artificial o productividad digital.
“El objetivo es que la digitalización no sea patrimonio exclusivo de las grandes ciudades”, ha dicho Sanz Merino, de una iniciativa con la que se “consigue que la igualdad de oportunidades sea una realidad en Castilla y León, independientemente del tamaño del municipio o de sus recursos”.
Refuerzo del equipamiento
La Junta ha aprobado recientemente una inversión de un millón de euros para adquirir nuevo equipamiento informático destinado a los espacios CyL Digital. En concreto, se incorporarán 380 ordenadores portátiles y 59 equipos All-in-One, que se suman a los más de 2.000 ya distribuidos en el marco del programa CyL Digital Rural.
Este refuerzo permitirá ampliar la capacidad de la red de centros, especialmente en aquellas localidades donde hasta ahora no había acceso a infraestructuras permanentes.
En la provincia de Ávila, el programa cuenta actualmente con 44 centros asociados, 36 de ellos incorporados en la presente legislatura. De ellos, 42 disponen de ordenadores cedidos por la Junta, lo que refleja un crecimiento del 5,5% respecto al inicio del mandato.
Los datos de participación también evidencian la expansión de la formación digital: en Ávila se han registrado más de 12.300 usuarios, con 1.716 actividades impartidas y más de 15.000 asistentes. El peso del medio rural es creciente, con 260 actividades y 2.700 participantes en pueblos de la provincia.
Durante la visita a Piedrahíta, el consejero anunció que el Ayuntamiento recibirá próximamente la cesión de ocho ordenadores para reforzar la oferta formativa local, aunque la localidad aún no forma parte de la red de centros asociados.
Desde su creación en 2009, el programa CyL Digital ha formado a más de 135.000 usuarios en modalidad presencial y a otros 71.000 a través de teleformación. En total, se han desarrollado más de 21.000 actividades formativas en la red de espacios ubicados en capitales de provincia y en los 336 centros asociados del medio rural.
![[Img #162908]](https://avilared.b-cdn.net/upload/images/10_2025/9562_consej_movilidad_piedrahita_oct25.jpg)
![[Img #162910]](https://avilared.b-cdn.net/upload/images/10_2025/3369_consej_movilidad_piedrahita_oct25_2.jpg)
![[Img #162911]](https://avilared.b-cdn.net/upload/images/10_2025/9506_consej_movilidad_piedrahita_oct25_4.jpg)
Pascual | Jueves, 02 de Octubre de 2025 a las 07:41:39 horas
Al que le tienen que dar unas clases intensivas es el viceconsejero digital que está bastante pez. Y nos preocupa siendo de Ávila no verle en estos publiviajes.
Accede para votar (0) (0) Accede para responder