Del Viernes, 26 de Septiembre de 2025 al Miércoles, 15 de Octubre de 2025
Cruz Roja, junto a la Fundación Amancio Ortega, ha instalado dispositivos de voz a 302 personas mayores de 40 municipios de la provincia de Ávila. El objetivo, combatir la soledad no deseada.
Este dato ha sido dado a conocer por la entidad con motivo de la campaña ‘De mayor quiero ser mayor’, coincidiendo con el Día Internacional de las Personas con Edad, que se celebra este 1 de octubre. Se trata de una iniciativa que pretende “invitar a mirar la vejez desde el respeto, la admiración y el vínculo entre generaciones”.
La campaña reflexiona sobre el tipo de sociedad que se quiere construir, reconociendo que el envejecimiento es “parte de la vida de todas las personas” y que ser mayor “debe significar vivir con dignidad, participación y bienestar”.
‘De mayor quiero ser mayor’ reivindica una sociedad que “reconoce los derechos de todas las personas, sin importar la edad; valora la diversidad generacional como fuente de aprendizaje; integra a las personas mayores como protagonistas activas del presente; cuida el bienestar físico, emocional y social en todas las etapas de la vida, y promueve el aprendizaje como herramienta de desarrollo personal, inclusión social y participación activa”.
Personas atendidas
En este contexto, Cruz Roja ha recordado que en 2024 atendió a más de 260.000 personas mayores en todo el territorio nacional, a través de programas que promueven el bienestar, la autonomía y la participación social.
En el caso de Ávila, esta entidad desarrolla numerosos programas con personas mayores en toda la provincia, gracias a los cuales la organización humanitaria logró trabajar en 2024 con un total de 1.363 personas mayores, el 77% ciento de ellas mujeres. El 37% de las usuarias son mayores de 85 años.
Además, durante todo el año pasado se ofrecieron 16.998 respuestas a personas mayores por parte de Cruz Roja en Ávila, gracias a la labor altruista de más de 300 personas voluntarias.
En la provincia de Ávila se llevan a cabo numerosos programas de mayores, entre los que figura el denominado ‘Voces en red’, gracias a la alianza con la Fundación Amancio Ortega.
Esta iniciativa busca combatir la soledad no deseada entre las personas mayores, con la instalación de dispositivos de voz, que en el caso de Ávila ya tienen 302 mayores.
El 82% de los dispositivos se han instalado a residentes en el medio rural; en concreto en 40 municipios, gracias al apoyo de 56 personas voluntarias.
Comienza el curso
Por otra parte, se están poniendo en marcha los diferentes talleres grupales en todo el territorio, después del parón veraniego. En Sotillo de la Adrada comenzarán, en este mes, en las Escuelas del Calvario, al igual que en Casavieja, en este caso en la biblioteca de la localidad. En Cebreros hay actividad con personas mayores tres días a la semana en la asamblea comarcal, mientras que en El Barraco la actividad de mayores se concentra los martes por la mañana en la asamblea. En Arévalo los talleres se desarrollan los lunes y en Las Navas del Marqués los jueves. En Poveda y Castilblanco comienzan los talleres la segunda semana de octubre.
En Piedrahíta se ofrecen talleres el martes, en Casas del Puerto comenzarán a celebrarse en octubre, en Santo Domingo de las Posadas se llevan a cabo de forma quincenal y al igual que en Pozanco. En la zona del Valle del Tiétar se llevan a cabo talleres en Arenas de San Pedro, La Parra, Ramacastañas, Mombeltrán, Guisando y Cuevas del Valle. En la mayoría de los municipios de forma semanal.
En Madrigal de las Altas Torres también comienzan este mes de octubre su actividad, mientras que en Ávila capital se sigue desarrollando actividad en la sede los jueves y el club de lectura los martes de forma quincenal.
Entre otros, los talleres que se ofrecen abordan la estimulación cognitiva, pintura, manualidades, juegos de mesa, envejecimiento saludable, gerontogimnasia, autocuidado, manejo del estrés y vida equilibrada; prevención de accidentes domésticos, orientación al envejecimiento saludable, taller de empatía y emociones básicas y prevención de incendios en el domicilio.
Normas de participación
Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.
Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.
La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad
Normas de Participación
Política de privacidad
Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.166