Del Viernes, 26 de Septiembre de 2025 al Miércoles, 15 de Octubre de 2025
Ávila cuenta actualmente con 364 casos activos de mujeres víctimas de violencia de género, que requieren un seguimiento policial constante. Unos datos que se han dado a conocer en el marco de una jornada formativa celebrada en la Subdelegación del Gobierno en Ávila, dirigida a personal de diversos organismos de la Administración General del Estado (AGE).
El objetivo de esta formación obligatoria ha sido preparar a 20 trabajadores de instituciones como Instituciones Penitenciarias, MUFACE, el Instituto Nacional de la Seguridad Social y la Delegación de Economía y Hacienda, quienes pasarán a formar parte de la red de Puntos Violeta.
Con esta iniciativa, se pretende contar con personal sensibilizado y capacitado para detectar y actuar ante posibles casos de violencia de género en sus entornos laborales. Estos nuevos Puntos Violeta se suman a las oficinas del SEPE y a la propia Subdelegación del Gobierno, que ya desempeñan esta labor en la provincia.
Violencia vicaria
En cuanto a la violencia vicaria, Ávila refleja una situación menos alarmante que en otras regiones. "Afortunadamente, hace mucho tiempo que no tenemos casos", ha asegurado Gema, de la Unidad de Violencia de Género en la Subdelegación, recordando que los últimos incidentes graves se registraron en 2020. Sin embargo, a nivel nacional, la preocupación es creciente. El año pasado se alcanzó una de las tasas más altas de violencia contra los hijos, con nueve asesinatos registrados.
Ante esta realidad, el Consejo de Ministros ha llevado la propuesta de tipificar la violencia vicaria como delito específico, un paso crucial para cerrar vacíos legales que permiten a los agresores continuar ejerciendo control y daño a través de los hijos. "Se trata de tapar aquellos resquicios por donde los agresores pueden seguir ejerciendo violencia", ha indicado Fernando Galeano, subdelegado del Gobierno en Ávila.
Las órdenes de protección en casos de violencia de género suelen extenderse también a los hijos menores, y, si es necesario, a hijos mayores de edad, aunque las estadísticas oficiales solo recogen datos de menores de 18 años.
AGAPITO | Miércoles, 01 de Octubre de 2025 a las 02:22:23 horas
Todo está bien y todo lo que se haga es poco, pero si luego nos fallan las pulseras....
Accede para votar (0) (0) Accede para responder