Del Viernes, 03 de Octubre de 2025 al Domingo, 05 de Octubre de 2025
El curso escolar 2025-2026 ha comenzado con fuerza para las Escuelas Católicas en Ávila, consolidando su papel como una opción educativa de referencia para numerosas familias. Con un total de 5.353 alumnos matriculados en la provincia, lo que representa el 23 % de la escolarización, la red mantiene una presencia en la provincia por debajo de la media regional, del 27 %.
En Ávila, nueve centros integran la red de Escuelas Católicas, distribuidos de forma equilibrada entre la ciudad (cinco centros) y la provincia (cuatro centros), garantizando el acceso a la educación en entornos urbanos y rurales. Estos centros cuentan con 240 unidades concertadas y un equipo humano compuesto por 533 profesionales comprometidos con una educación de calidad centrada en la atención personalizada al alumnado.
A nivel de Castilla y León, el inicio del curso ha reunido a 97.900 alumnos en 171 colegios, con un total de 4.407 aulas concertadas y un equipo de 9.138 profesionales. Leandro Roldán Maza, Secretario Autonómico Adjunto de Escuelas Católicas, ha destacado el compromiso de la red con una educación de calidad basada en la innovación, la identidad católica y el respeto a la libertad de elección de las familias.
Uno de los avances más relevantes a nivel autonómico es la consolidación de la gratuidad en el primer ciclo de Educación Infantil (0-3 años), con 81 centros ofreciendo esta etapa en 265 aulas subvencionadas, beneficiando a más de 3.200 alumnos. En Ávila, alrededor de 300 alumnos disfrutan ya de esta gratuidad en estos centros, lo que fortalece la oferta educativa desde edades tempranas.
Reivindicaciones
A pesar de los logros, las Escuelas Católicas de Ávila comparten con el resto de la comunidad educativa regional una serie de demandas prioritarias. Entre ellas, la concertación del Bachillerato concertado, porque aunque Ávila cuenta con una situación privilegiada al mantener conciertos en esta etapa debido a acuerdos históricos en los años 80, en la mayoría de Castilla y León el Bachillerato sigue siendo privado, lo que supone un desafío económico para muchas familias. Por ello, desde Escuelas Católicas reclaman su concertación para garantizar la continuidad educativa en igualdad de condiciones.
“Esa etapa es obligatoria hasta cuarto de secundaria, primero y segundo de bachillerato es privado. Esa es la dificultad económica de algunas familias para poder continuar en el mismo centro de bachillerato y de ahí esa reivindicación, ese reto de que en un futuro ese bachillerato pudiera ser concertado para ya tener toda la etapa educativa hasta la universidad gratuita”, ha manifestado Leandro Roldán Maza, secretario autonómico adjunto de Escuelas Católicas en Castilla y León.
También piden una mejora de la financiación, mediante una ampliación urgente de la partida destinada a otros gastos, fundamental para cubrir los costes operativos de los centros y los salarios del personal de administración y servicios, actualmente insuficiente. Al igual que reivindican simplificar la carga administrativa, permitiendo a los docentes centrarse en su labor pedagógica.
Formación Profesional
También se pide un aumento en la oferta de ciclos concertados de Formación Profesional, especialmente aquellos con alta demanda e inserción laboral. En Ávila, tres centros ofrecen esta modalidad con 228 alumnos matriculados.
Pablo Martín, delegado provincial de Escuelas Católicas en Ávila, ha subrayado que el mayor reto actual es el descenso de la natalidad, que impacta directamente en la escolarización. Sin embargo, destaca el papel fundamental de los centros en poblaciones más pequeñas como Arévalo, El Tiemblo, Arenas de San Pedro y La Serrada, donde la oferta educativa concertada garantiza la libertad de elección para las familias.
Para uno aunque diga que no es él | Jueves, 02 de Octubre de 2025 a las 19:29:04 horas
Y vuelve a usar sus tácticas mafiosas del engaño, el insulto, las faltas de respeto y la imposición de su ideología, pero sigue olvidándose que vive en un estado de derecho democrático donde priman el respeto máximo a la libertad y a los derechos individuales de los ciudadanos, por más que le pese. Sigue demostrando que se aburre mucho para seguir avasallando a comentarios que firma de diferente manera y sigue creyendo que engaña a alguien, cuando ya ve que no es así y nunca ha sido así. Sólo repite las mismas palabras y réplica las mismas faltas de respeto y berridos, que por más que ponga mayúsculas intentando amedrentar, recreando gritos, no lo va a conseguir ni va a tener razón, que no la tiene. Por más que muchos estemos a favor del estado aconfesional y la educación pública, nuestra propia democracia reconoce y protege otras formas de educación y el derecho de los padres a educar a sus hijos como más y mejor consideren. Lo que sí es adoctrinamiento es la imposición ideológica y completamente fanatizada que llevas años tratando de imponer en la red a golpe de mitin diario, demostrando que el que añora otros tiempos más autoritarios eres tú. Para pasar bien que sigues atacando a los que no piensan igual que tú. Respete los derechos y libertades del resto de ciudadanos, y deje de dar la matraca con sus mítines.
Accede para votar (0) (0) Accede para responder