Día Sábado, 08 de Noviembre de 2025
Día Sábado, 15 de Noviembre de 2025
Día Lunes, 17 de Noviembre de 2025
Día Jueves, 20 de Noviembre de 2025
Día Sábado, 22 de Noviembre de 2025
Día Martes, 25 de Noviembre de 2025

Del 10 al 18 de octubre a las 06:00 h:
Peregrinación con rosario y novena.
Viernes 10 de octubre
19:30 h: Inauguración de la exposición de los Premios Gredos de Pintura 2025 en el Mercado de Abastos espacio-sociocultural.
20:30 h: "Vitor a San Pedro de Alcántara, canonizado y coronado en el cielo" desde la Iglesia Parroquial por las calles de la localidad, acompañado por gaitilla, mascaras, caballos y luminarias.
A continuación: Baile popular con gaitilla filigranas en la Plaza del Ayuntamiento, con sangría y "la Paloma del Santo".
(Animamos a los vecinos a vestirse con el traje tradicional y acompañar al Vitor, y adornar los balcones del recorrido).
23:30 h: Toros de fuego por la Triste Condesa.
Sábado 11 de octubre
09:00 h: Salida de los romeros desde la Estación de Autobuses de Arenas de San Pedro hasta Oropesa.
10:00 h: Arranca la romería desde el Castillo de los Condes de Oropesa. 13:30 h: Comida en el embalse de Navalcán y reagrupación de romeros.
15:00 h: Llegada a Parrillas y a continuación salida de autobuses a Arenas de San Pedro.
18:00 h: Juegos populares infantiles realizados por los quintos en la Plaza del Ayuntamiento.
20:00 h: Espectáculo de danza “El Legado” de la Cía. Rita Clara. Circuitos Escénicos de CyL, en el Centro Cultural Josefina Carabias.
22:30 h: Toros de fuego por la Triste Condesa.
22:45 h: Tributo a Estopa y Melendi en el Castillo. (Entrada gratuita) A continuación: Dj Neil + Dj invitados (Noche de Quintos).
02:00 h: Toros de fuego por la Triste Condesa.
Domingo 12 de octubre
10:00 h: Salida de los romeros desde la Estación de Autobuses de Arenas de San Pedro hasta Parrillas.
10:30 h: Salida desde Parrillas hasta Ramacastañas.
14:30 h: Llegada a Ramacastañas y reagrupación de todos los romeros.
16:00 h: Continúa la romería hasta el Santuario.
17:15 h: Reagrupación de romeros en la estatua de San Pedro de Aznar.
17:30 h: Salida desde la estatua acompañados con gaitilla hasta el Santuario.
17:45 h: Llegada de los romeros al Santuario y bendición por los PPFF. a continuación: sangría y dulces típicos, y actuación de la gaitilla en el Campillo.
Jueves 16 de octubre
20:00 h: Gala de la XLV edición de los Premios Gredos de Pintura en el Palacio del Infante don Luis de Borbón.
Viernes 17 de octubre
18:00 h. Encierro infantil, con toros hinchables gigantes, por el recorrido habitual.
18:30 h. Gigantes y cabezudos, por el recorrido habitual.
20:00 h. Ofrenda floral a San Pedro de Alcántara en la estatua de la Plaza del Condestable Dávalos.
21:00 h. Ronda al patrón con los Pioneros, desde la Plaza del Condestable Dávalos.
22:30 h. Lanzamiento de cohetes, de la Asociación de Peñas en la Plaza del Condestable Dávalos.
23:00 h: Toros de fuego por la Triste Condesa.
23:30 h. Verbena popular con la Orquesta Cañón en la Plaza del Condestable Dávalos.
02:00 h. Bingo de peñas en la Plaza del Condestable Dávalos (descanso de la Orquesta).
02:30 h: Toros de fuego por la Triste Condesa
Sábado 18 de octubre
08:00 h: Diana de peñas desde la Carretera de Candeleda hasta la Plaza de Toros.
08:30 h: Encierro tradicional y capea, con posterior suelta de reses por el recorrido y en la Plaza. Amenizado por la Charanga.
13:00 h. Encierro infantil con toros hinchables gigantes, por el recorrido habitual.
13:30 h. Gigantes y cabezudos por el recorrido habitual.
14:00 h. Charanga por las calles y plazas de la localidad.
17:30 h. Corrida de toros, César Jiménez, Emilio de Justo y Tomás Rufo.
20:30 h: Gigantes y cabezudos nocturnos por el recorrido habitual.
21:30 h. Retreta tradicional de la Banda Municipal de Música desde la Plaza de España hasta la Plaza del Condestable Dávalos.
22:30 h. Batería de fuegos artificiales desde el Castillo del Condestable Dávalos, organizado por la Asociación de Peñas.
23:00 h: Toros de fuego por la Triste Condesa.
23:30 h. Verbena popular con Orquesta La Huella en la P. del Condestable Dávalos.
01:30 h. Capea del apagón en la Plaza de Toros, amenizada con Dj. 03:00 h: Toros de fuego por la Triste Condesa.
Domingo 19 de octubre
09:00 h. Diana floreada de la Banda Municipal de Música por las calles de la localidad.
10:00 h: Gaitilla tradicional por las calles de la Localidad.
11:30 h. Romería tradicional con gaitilla desde la Plaza de las Monjas Agustinas, hasta el Campillo. Animamos a los vecinos a subir ataviados con el traje tradicional.
12:00 h. Misa solemne en honor a San Pedro de Alcántara en el Campillo del Santuario.
13:00 h. Gaitilla tradicional por el Campillo.
16:00 h. Procesión del patrón de Arenas, San Pedro de Alcántara, por el Campillo, acompañado por la Banda Municipal de Música, y subasta de banzos.
20:30 h: Gigantes y cabezudos nocturnos por el recorrido habitual.
21:00 h. Concierto de la Banda Municipal de Música de Arenas de San Pedro en la Plaza del Condestable Dávalos.
22:30 h. Fuegos artificiales desde el Castillo del Condestable Dávalos.
23:00 h: Toros de fuego por la Triste Condesa, saliendo dos toros de fuego a la vez. (Desde el lugar habitual y desde la Plazuela)
23:30 h: Verbena popular con Orquesta Resaca, en la Plaza del Condestable Dávalos.
02:00 h. Toros de fuego por la Triste Condesa.
Lunes 20 de octubre
11:30 h. Bueyada infantil, desde el Castillo, por la Triste Condesa y por el recorrido del encierro hasta la Plaza de Toros, con capea infantil.
13:00 h: Encierro infantil con toros hinchables gigantes, desde la Plaza de Toros hasta el Ayuntamiento.
13:15 h: Lectura del manifiesto, por el Día Contra el Cáncer, en la Plaza del Ayuntamiento. Animamos a los vecinos a acompañarnos con alguna prenda rosa.
13:30 h. Gigantes y cabezudos por el recorrido habitual, con pañuelos rosas.
18:00 h: Encierro tradicional y capea, con posterior suelta de reses por el recorrido y en la Plaza.
20:00 h: Lectura del Manifiesto y abrazo simbólico rodeando el Castillo y encendido de Fuente y Letrero de Arenas de rosa, por el Día del Cáncer de Mama. A continuación: Chocolate con Magdalenas de Arenas en la Plaza del Condestable Dávalos.
21:30 h: Toros de fuego por la Triste Condesa.
22:00 h: “Subida del Pilarete” a la Torre de la Parroquia como símbolo de despedida de las Fiestas 2025 (organizado por la Asociación de Peñas) y traca fin de fiestas desde la Plaza del Ayuntamiento.
Sala de eventos y espectáculos
Día Sábado, 08 de Noviembre de 2025
Día Sábado, 15 de Noviembre de 2025
Día Lunes, 17 de Noviembre de 2025
Día Jueves, 20 de Noviembre de 2025
Día Sábado, 22 de Noviembre de 2025
Día Martes, 25 de Noviembre de 2025
Del Sábado, 15 de Noviembre de 2025 al Domingo, 30 de Noviembre de 2025
Día Sábado, 15 de Noviembre de 2025
Día Martes, 18 de Noviembre de 2025
Día Miércoles, 26 de Noviembre de 2025
Día Sábado, 29 de Noviembre de 2025
Del Martes, 18 de Noviembre de 2025 al Miércoles, 19 de Noviembre de 2025
Del Martes, 16 de Diciembre de 2025 al Miércoles, 17 de Diciembre de 2025
Del Viernes, 21 de Noviembre de 2025 al Domingo, 23 de Noviembre de 2025
Escribe tu correo y te enviaremos un enlace para que escribas una nueva contraseña.