Del Viernes, 26 de Septiembre de 2025 al Miércoles, 15 de Octubre de 2025
La negociación del Plan de Igualdad del Ayuntamiento de Ávila se encuentra bloqueada, según CCOO porque “no hay mucha predisposición de negociar unas medidas que se ajusten a la realidad que tiene la plantilla orgánica” del Consistorio.
Así lo han denunciado Jimena Manteca, agente de igualdad de CCOO, y María Encabo Nieva, secretaria de Mujer e Igualdad de CCOO Ávila, en la presentación de la ‘Guía básica de conciliación y corresponsabilidad’, editada por la organización sindical.
“El plan de igualdad está estancado”, han asegurado. Uno de los principales obstáculos es la falta de información sobre la Relación de Puestos de Trabajo (RPT) municipal, documento clave para analizar salarios y funciones. “Es muy importante conocer la plantilla real y no se tienen datos”, ya que con la RPT se podría “establecer una radiografía de cómo están las tablas salariales del Ayuntamiento y si de verdad existe brecha salarial o no la hay”, ha explicado la agente de igualdad.
CCOO asegura que el Ayuntamiento ha propuesto un plan de igualdad de duración más corta, con el objetivo de resolver primero los problemas vinculados a la RPT y, posteriormente, revisar medidas más ambiciosas. Sin embargo, desde el sindicato alertan de que esta vía no resuelve las carencias actuales.
Para el sindicato, es fundamental que mientras se resuelven las cuestiones técnicas para aprobar mejoras en conciliación y corresponsabilidad. “Aunque no exista ese conocimiento de la brecha salarial, lo ideal sería que se negociaran unas buenas medidas en materia de conciliación, para que mientras tanto el personal del Ayuntamiento pueda acogerse a alguna mejora”, ha subrayado.
El sindicato recuerda que la legislación básica ya reconoce ciertos derechos, pero que el objetivo de los planes de igualdad es ir más allá. “Lo básico ya lo tienes por ley porque los planes de igualdad se hacen para conseguir mejoras y, además, conocer en profundidad si existe esa brecha salarial entre hombres y mujeres y poner remedio. Si los datos que tienes no son reales, pues es muy difícil operar en ello”, han insistido.
Por otra parte, Comisiones Obreras, por medio de la Secretaría de Mujer y Políticas de Igualdad, mantiene el Servicio de Asesoramiento para la Igualdad de Género (SAI) para asesorar en materia de conciliación y corresponsabilidad de manera gratuita.
Lute | Martes, 30 de Septiembre de 2025 a las 15:03:32 horas
Las mejoras las tienen los que no las necesitan, dicese de los técnicos Magníficos que se les incrementó su bajo salario en una media de 700 euros al mes, de los servicios jurídicos con una productividad de 10000 euros al año. Pues este es el panorama XAV son unos auténticos inútiles es materia de personal, sin convenio, sin Rpt, sin plan de igualdad sin mejoras sociales de consideración 210 desde hace casi 20 años, los que aspiran a ser empleados públicos del ayuntamiento y no ser técnico piensen lo que hacen, la casa grande parece la casa de los Horrores.
Accede para votar (0) (0) Accede para responder