El doblete de David Mendes y los goles de Aitor Palomeque y José Luis Hurtado dieron forma a un triunfo que coloca al combinado nacional, dirigido por Manuel Pacheco, en la senda del ascenso a la Liga A, principal objetivo del campeonato.
El encuentro se ha decantado pronto a favor de España, que ha dominado el juego y se ha marchado al descanso con dos goles de ventaja, una renta insalvable para el conjunto germano. En la segunda parte, los de Pacheco ampliaron la diferencia con los tantos de Palomeque y Hurtado, certificando un debut sólido que refuerza la confianza del equipo.
La competición, organizada en formato liguilla todos contra todos, reúne además de España y Alemania a Georgia, Irlanda y Francia. El último clasificado descenderá a la División C, mientras que el primero obtendrá el ascenso a la Liga A.
Para este campeonato, el seleccionador español ha convocado a Mikel Balmaseda, Adrián Castro, Oliver Flores, Zacarias Oualit (CD Básico Efro), Francisco Vaquero, Francisco Javier Castilla, Aitor Palomeque, José Luis Hurtado, Jaime Tonda (Fundación Real Betis), Marcos González de la Peña, Luis Fernando Ribeiro, Javier Martínez (Flamencos Amputados Sur) y David Mendes (Alves Kablo).
Acontecimiento
La celebración de este torneo internacional fue presentada como un “acontecimiento de relevancia” para la ciudad, según Enrique Álvarez, presidente de la Federación Española de Deportes de Personas con Discapacidad Física, que subrayado que el evento supone “un hecho histórico y un privilegio organizarlo”.
“En Ávila nos abrieron la puerta, estamos muy agradecidos, y rápidamente hubo que preparar todo. El campo está precioso y vamos a vivir una competición muy bonita. La intención es hacer crecer la Liga española de fútbol amputados. Ahora tenemos tres equipos pero vamos a ir creciendo porque pretendemos que el día de mañana pueda ser deporte paralímpico”, ha señalado Álvarez.
El concejal de Deportes del Ayuntamiento de Ávila, Carlos López, ha destacado la relevancia de acoger la competición: “Es un hecho histórico para una ciudad que fomenta el deporte adaptado y apuesta por el turismo deportivo. Con este campeonato se va a mostrar la ciudad y esperamos que todos los equipos disfruten de Ávila. Es un deporte diferente y para nosotros es un orgullo acoger la competición y que podamos repetir en el futuro en diferentes ocasiones”.
Por su parte, Enrique Sánchez Guijo, director general de Deportes de Castilla y León, ha remarcado la apuesta de la Junta, que cada año destina “una partida importante, superior a la habitual, para atraer algún evento de relevancia de personas con discapacidad”. “La idea -ha añadido- es dar un servicio al lugar que acoge el evento y, en este caso no hacemos un favor a la federación internacional, pensamos en la ciudad de Ávila y en los niños que podrán ver un espectáculo que desconocen y que puede quedar en su memoria el resto de su vida”, porque “hay que vivirlo in situ porque engancha”.
Según Sánchez Guijo, el campeonato es también una lección de inclusión: “Tenemos la responsabilidad de enseñar que el mundo no se acaba con una discapacidad. La lección va a quedar en la ciudad y es lo que queremos”.
![[Img #162730]](https://avilared.b-cdn.net/upload/images/09_2025/5759_amputados25_4.jpg)
![[Img #162729]](https://avilared.b-cdn.net/upload/images/09_2025/1443_amputados25_2.jpg)
![[Img #162727]](https://avilared.b-cdn.net/upload/images/09_2025/4449_amputados25_3.jpg)
Normas de participación
Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.
Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.
La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad
Normas de Participación
Política de privacidad
Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.43