Del Martes, 30 de Septiembre de 2025 al Sábado, 04 de Octubre de 2025
Martiherrero celebrará el domingo 5 de octubre la sexta edición de la marcha solidaria contra el cáncer infantil, un evento que combina deporte, convivencia y compromiso social en beneficio de la Fundación El Sueño de Vicky.
La iniciativa busca recaudar fondos para proyectos de investigación en oncología pediátrica y concienciar sobre una enfermedad que continúa siendo la primera causa de muerte por enfermedad en niños entre 0 y 16 años en España.
El alcalde de Martiherrero, José Luis del Nogal, ha recordado durante la presentación que “la investigación salva vidas” y “gracias a la ciencia, cada año se descubren nuevas terapias que permiten que más personas superen esta lacra, el cáncer. Pero aún queda mucho por hacer”.
En su intervención, el regidor ha subrayado la necesidad de impulsar la investigación específica en oncología pediátrica: “En el caso del cáncer infantil, los avances son mucho más lentos porque solo un pequeño porcentaje de la inversión mundial en la investigación oncológica se destina al cáncer pediátrico, y cada año 1.500 niños son diagnosticados de cáncer en España y sigue siendo la primera causa de muerte por enfermedad en niños entre 0 y 16 años”.
Del Nogal ha destacado el papel de la Fundación El Sueño de Vicky, destinataria de la recaudación, que “trabaja cada día para cambiar esta realidad, financiando proyectos de investigación que buscan nuevos tratamientos menos agresivos, diagnósticos más rápidos y mejores opciones de curación para los niños”.
Además, ha subrayado la atención integral que impulsa la entidad con una unidad de rehabilitación presencial y online con especialistas en logopedia, fisioterapia, rehabilitación médica y terapia ocupacional. Además, mantiene un convenio con el Hospital Niño Jesús de Madrid para aportar el sueldo de un oncólogo, “porque los niños no solo necesitan curarse, sino volver a jugar, a hablar, a caminar y a soñar”.
Marcha accesible
La concejala de Martiherrero, Esther Casillas, ha explicado que la actividad deportiva (11 horas) está pensada para todos los públicos con un recorrido de siete kilómetros con una parada en la ermita de Duruelo y Casasola, donde los habitantes de la localidad ofrecen un pincho a todos los participantes. “Es una sencilla desde la que, en algunos tramos, se puede divisar la ciudad de Ávila”, ha destacado.
Para los más pequeños, se ha diseñado un itinerario adaptado de 1,800 kilómetros con juegos en el recorrido, también con avituallamiento y una bolsa de regalo.
Al finalizar la marcha, los asistentes podrán degustar un plato típico cortesía de vecinos colaboradores, unas patatas revolconas, “que hasta ahora siempre han estado muy buenas y todo el mundo ha estado muy dispuesto a comerlas”, ha señalado Casillas.
La jornada incluirá también un desayuno solidario (9,30 horas) para los inscritos, sorteos de premios y la posibilidad de participar en futuros eventos populares del municipio, como la tradicional matanza de enero.
La inscripción para la marcha se ha fijado en diez euros para adultos y cinco euros para menores de 12 años, e incluye el desayuno solidario, el avituallamiento en ruta, la degustación de patatas revolconas y la participación en el sorteo final.
Normas de participación
Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.
Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.
La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad
Normas de Participación
Política de privacidad
Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.80