Día Martes, 11 de Noviembre de 2025
Día Martes, 02 de Diciembre de 2025
Día Martes, 16 de Diciembre de 2025
Proyección de ‘Las cartas perdidas’, documental dirigido por Amparo Climent Organizadas por la Fundación Jesús Pereda de CCOO Castilla y León, la primera sesión ha contado con un coloquio posterior en el que ha subrayado la importancia de dar voz a aquellas mujeres “cuyo sufrimiento y resistencia han permanecido demasiado tiempo en silencio”.
El presidente de la Fundación Jesús Pereda, Luis Fernando Bayón, ha destacado que “las mujeres han sido las grandes indisciplinas durante mucho tiempo y sus historias han quedado en un segundo plano”. Y es que “siempre se ha hablado de los grandes líderes, de los sindicalistas más visibles y de esas grandes figuras políticas, pero a las mujeres siempre se las ha obviado y ellas también sufrieron la represión”.
Bayón ha recordado que muchas de ellas “fueron encarceladas, torturadas y fusiladas. Incluso sufrieron humillaciones públicas, pero también sostuvieron huelgas y defendieron la dignidad en los momentos más oscuros de la represión”.
El documental de Climent, ha asegurado, “pone los pelos de punta”. Además, ha señalado la mesa programada para el viernes en el Episcopio en torno al libro ‘Memoria de las mujeres’, de Sol Gómez Arteaga, en la que participarán, entre otras, la historiadora María Jesús Izquierdo y la antropóloga forense Laura González, en una mesa redonda moderada por Carmen López Sanchidrián, directora del Archivo Histórico Provincial. La obra “recoge muchos testimonios de mujeres y merece la pena que todo el mundo lo lea”, ha subrayado Bayón.
El sábado se celebrarán dos mesas redondas en el Episcopio. La primera (10 horas) abordará la ‘Represión y lucha de las mujeres en la Guerra Civil y el Franquismo’, con la participación de especialistas como Beatriz García Prieto, Mayka Muñoz, Ángeles Jiménez y María José Turrión. La segunda (12 horas) se abrirá el debate sobre el ‘Genocidio en Palestina bajo el Estado de Israel’, con voces como la periodista Teresa Aranguren; la directora ejecutiva de UNRWA España, Raquel Martí; la magistrada Pilar Barrado; y el corresponsal Mikel Ayestaran, que intervendrá online desde Oriente Medio.
Bayón ha defendido la necesidad de tender puentes entre la memoria histórica española y los conflictos actuales: “Puede parecer que Ávila está muy lejos de Gaza, pero la memoria nos enseña que hay hilos que nos unen, y las mujeres de Palestina, como las de aquí en los años de la dictadura, también están luchando por sostener la vida en medio del horror, defendiendo a sus familias y enfrentándose a la violencia con la misma dignidad que tantas mujeres españolas mostraron en nuestra historia reciente”.
Según el presidente de la fundación organizadora, estas jornadas, en su tercera edición, “son un acto de solidaridad y de recordatorio, porque la memoria democrática no se limita solo a recordar lo nuestro”, ya que “es también una herramienta para entender qué pasa en el mundo y para comprometerse con quienes hoy están sufriendo la violencia, la opresión y la negación de sus derechos, que en este caso es el pueblo palestino”.
La riqueza natural del Sistema Central
Día Martes, 11 de Noviembre de 2025
Día Martes, 02 de Diciembre de 2025
Día Martes, 16 de Diciembre de 2025
Día Domingo, 02 de Noviembre de 2025
Día Miércoles, 05 de Noviembre de 2025
Del Viernes, 07 de Noviembre de 2025 al Domingo, 09 de Noviembre de 2025
Día Miércoles, 12 de Noviembre de 2025
Día Viernes, 14 de Noviembre de 2025
Día Sábado, 22 de Noviembre de 2025
Día Martes, 25 de Noviembre de 2025
Del Jueves, 27 de Noviembre de 2025 al Viernes, 28 de Noviembre de 2025
Del Sábado, 08 de Noviembre de 2025 al Domingo, 09 de Noviembre de 2025
Día Jueves, 13 de Noviembre de 2025
Día Sábado, 15 de Noviembre de 2025
Del Viernes, 21 de Noviembre de 2025 al Domingo, 23 de Noviembre de 2025
Día Viernes, 28 de Noviembre de 2025
Día Viernes, 07 de Noviembre de 2025
Día Domingo, 09 de Noviembre de 2025
Del Jueves, 13 de Noviembre de 2025 al Viernes, 14 de Noviembre de 2025
Día Domingo, 16 de Noviembre de 2025
Día Viernes, 21 de Noviembre de 2025
Del Domingo, 23 de Noviembre de 2025 al Miércoles, 26 de Noviembre de 2025
Día Sábado, 01 de Noviembre de 2025
Del Viernes, 14 de Noviembre de 2025 al Domingo, 16 de Noviembre de 2025
Día Sábado, 22 de Noviembre de 2025
Día Sábado, 29 de Noviembre de 2025
Quizás también te interese...
Escribe tu correo y te enviaremos un enlace para que escribas una nueva contraseña.
Normas de participación
Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.
Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.
La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad
Normas de Participación
Política de privacidad
Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.27