Del Miércoles, 15 de Octubre de 2025 al Sábado, 18 de Octubre de 2025
El proyecto 'Reactiva Brañosera', en el que participa Fundación Ávila, recibe un reconocimiento del Ministerio para la Transición Ecológica y el Reto Demográfico, MITECO en el marco del Plan de Recuperación, Transformación y Resiliencia (PRTR).
El proyecto 'Reactiva Brañosera' se centra en la protección de las casi 5.700 hectáreas de bosque y pastos comunales mejorando, creando un plan de manejo de los recursos, la capacidad de carga y distribución de especies, incrementando la capacidad de captura de CO2 y promoviendo la bioeconomía forestal
La jornada, celebrada en el Colegio Oficial de Arquitectos de Madrid y presidida por la vicepresidenta tercera del Gobierno y ministra para la Transición Ecológica y el Reto Demográfico, Sara Aagesen, reunió a representantes institucionales, empresas, organizaciones sociales y centros de investigación.
Durante el encuentro se hizo balance de los avances en la transición ecológica y se entregaron 39 reconocimientos a entidades y proyectos destacados por su innovación, impacto y enfoque integral.
Entre ellos se encuentra 'Reactiva Brañosera', un proyecto pionero en desarrollo rural impulsado en el municipio palentino considerado el primer ayuntamiento de España, y en el que participa la Fundación Ávila.
La iniciativa busca revitalizar territorios en riesgo de despoblación a través de la recuperación del patrimonio histórico, la dinamización social y la atracción de nuevas oportunidades de emprendimiento y empleo.
En el marco del proyecto, la Fundación Ávila ha impulsado actuaciones innovadoras como la Escuela de pastores que pone en valor los oficios tradicionales vinculados al territorio, la puesta en marcha de la exposición de Ganadería Trashumante y su importancia en la bioeconomía forestal , y la reforestación a través del pastoreo controlado, una práctica que combina sostenibilidad ambiental con la recuperación de la actividad ganadera como herramienta de gestión del paisaje y prevención de incendios.
"Un orgullo" para la Fundación
La presidenta de Fundación Ávila, Dolores Ruiz-Ayúcar, indica que este reconocimiento supone "un orgullo" para la entidad, porque "refuerza el trabajo que realiza para cuidar del entorno que, al final, influye en la mejora de la sociedad, uno de los objetivos que persigue la entidad”.
Un reconocimiento que, según el director de la Fundación, Carlos Carrera, es un “gran estímulo para seguir impulsando iniciativas que revitalizan el entorno rural y seguir trabajando en proyectos que ponen en valor la innovación social, la sostenibilidad y la cohesión territorial como palancas de futuro para los pueblos”.
Por su parte, Laura Castilla, técnico de la Fundación Ávila, señala que la clave del proyecto está en “combinar las tradiciones con la innovación”.
La vicepresidenta Aagesen destacó durante el acto que el MITECO ha cumplido con rigor todos los hitos fijados en 2020 y que ya ha movilizado el 96% de los fondos del PRTR que gestiona, lo que representa cerca de 23.280 millones de euros destinados a energías renovables, eficiencia energética, movilidad sostenible, gestión del agua, economía circular y preservación de ecosistemas.
El reconocimiento a Reactiva Brañosera refuerza su papel como referente nacional en la lucha contra la despoblación y la innovación territorial, demostrando que la colaboración entre administraciones, entidades sociales y la ciudadanía es clave para avanzar hacia un modelo más sostenible, justo y resiliente.
Normas de participación
Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.
Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.
La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad
Normas de Participación
Política de privacidad
Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.140