La muestra reúne obras de artistas internacionales a partir de una lectura crítica del ajedrez como metáfora de confrontación, cambio y resistencia.
Con obras de Akram Zaatari, Alicja Kwade, Cinthia Marcelle, Eduardo Basualdo, Jim Lambie, Kelley Walker, Larry Johnson, Marianna Simnett, Rosa Barba y Wilfredo Prieto, la exposición traza un recorrido por distintas aproximaciones al poder, sus mecanismos de control y los movimientos que lo tensionan o lo transforman. Todas las piezas pertenecen a la colección del propio museo.
Diálogo
La exposición está concebida como una intervención específica en la iglesia de San Martín, sede del museo, y dialoga de manera directa con uno de los elementos patrimoniales más singulares del edificio: la torre de los ajedreces. Construida entre los siglos XI y XII, esta estructura románico-mudéjar debe su nombre al friso de ladrillos en forma de damero que decora sus caras superiores, un motivo excepcional en la arquitectura castellana que remite visualmente al tablero de ajedrez.
"El ajedrez, con su compleja dinámica de movimientos y posibilidades, ofrece una herramienta poética para pensar las interacciones humanas y las transformaciones sociales”, en una exposición en la que “las piezas, el tablero y la historia se entrelazan para abrir nuevas lecturas sobre nuestro tiempo", explica el comisario Aldones Nino.
Un tablero como campo de tensiones
La propuesta se articula en torno al concepto de "jaque" como situación límite y crítica, en la que las estructuras de autoridad se ven forzadas a actuar, a adaptarse o a enfrentarse al cambio. Según destaca el museo, el tablero funciona como "campo de estrategias, desplazamientos y alianzas" que permite pensar los vínculos entre poder, resistencia y circulación del conocimiento.
"Las obras seleccionadas abordan cuestiones relacionadas con el control, la resistencia y la negociación, proponiendo lecturas críticas sobre las estrategias de poder y la circulación del conocimiento", señalan desde Collegium.
Normas de participación
Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.
Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.
La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad
Normas de Participación
Política de privacidad
Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.163