Del Miércoles, 24 de Septiembre de 2025 al Sábado, 27 de Septiembre de 2025
Piedralaves se convirtió el sábado en escenario de una manifestación convocada por asociaciones sociales y partidos políticos del Valle del Tiétar para denunciar el “genocidio en la franja de Gaza” y alzar la voz contra lo que califican como “la cultura del rearme militar”.
La protesta, que comenzó en el Prado de San Roque y concluyó en la Plaza de la Constitución, contó con la asistencia de cerca de 150 personas, y concluyó con la lectura de un manifiesto que recogió las principales reivindicaciones de los convocantes.
En el manifiesto difundido durante la marcha, los organizadores denunciaron que “ya es un clamor mundial y hasta la ONU ha puesto nombre al horror que el estado terrorista de Israel está cometiendo en Gaza”. Entre las acusaciones lanzadas, citaron “la hambruna provocada deliberadamente, los bombardeos sistemáticos, el ametrallamiento de la población indefensa que pide algo de comer, los disparos de francotiradores a niños, un genocidio que supera en crueldad todo lo visto hasta ahora”.
Los convocantes señalaron de manera directa a los responsables de la situación: “el ejército sionista y su patrocinador y protector estadounidense, con el silencio cómplice de la Unión Europea y muy pocas voces disonantes, entre las que hay que destacar al Gobierno español, que por desgracia ha reaccionado tarde”.
Rechazo al gasto en armamento
Además de la denuncia contra Israel, la manifestación puso el foco en el gasto militar. “Queremos alzar nuestra voz contra una amenaza que nos roba futuro: el rearme militar. Nos dicen que no hay dinero para sanidad, para educación, para vivienda, para cuidados, pero al mismo tiempo destinan miles de millones a tanques, cazas y misiles”, recoge el manifiesto.
Los organizadores criticaron también los compromisos adquiridos por España con la OTAN: “El Gobierno se ha comprometido a alcanzar el 2% del PIB en su aportación, lo que significa hipotecar a generaciones enteras para alimentar a los fabricantes de armas”.
La convocatoria partió de colectivos sociales y políticos del Valle del Tiétar. Entre ellos, la Plataforma para la Defensa de la Sanidad Pública del Valle del Tiétar, la asociación Amal Alto Tiétar, la plataforma El Tiétar y la Vera por Palestina, así como formaciones políticas como Izquierda Unida de Sotillo de la Adrada, Podemos y CGT.
Normas de participación
Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.
Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.
La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad
Normas de Participación
Política de privacidad
Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.35