Del Martes, 30 de Septiembre de 2025 al Sábado, 04 de Octubre de 2025
Ávila se ha sumado a la conmemoración del Día Mundial del Donante de Médula Ósea y Sangre de Cordón Umbilical, una jornada internacional dedicada a la concienciación y al agradecimiento hacia todas las personas que hacen posible el trasplante de médula a través de su generosidad.
Con motivo de esta efeméride, los Cuatro Postes se han iluminado de color naranja, símbolo de esta campaña global que busca visibilizar la importancia de la donación. Al acto han asistido pacientes con cáncer hematológico, así como sus familiares y amigos, en un gesto de apoyo mutuo y compromiso colectivo.
“La finalidad de este acto es concienciar a la población sobre la necesidad de contar con un elevado número de donantes”, han señalado los organizadores del encuentro, subrayando que cada nuevo registro puede suponer una oportunidad de vida para quienes esperan un trasplante compatible.
Además de sensibilizar sobre la importancia de donar, la jornada también ha servido para expresar un profundo agradecimiento a todas las personas que han donado o están inscritas como potenciales donantes. “Queremos agradecer a todos los donantes del mundo su solidaridad, ya sean familiares, donantes no emparentados, donantes de cordón umbilical, donantes que ya han realizado su donación o donantes inscritos que lo serán en el futuro”, han manifestado.
La iluminación de monumentos emblemáticos como los Cuatro Postes forma parte de una iniciativa internacional que, cada tercer sábado de septiembre, tiñe de naranja ciudades de todo el mundo. El objetivo es el de recordar que donar médula salva vidas y que aún es necesario aumentar el número de donantes, especialmente jóvenes y varones, los más demandados por su eficacia en los trasplantes.
Desde Ávila se ha querido mostrar el mensaje de que la donación de médula es un acto voluntario, altruista y seguro que puede marcar la diferencia entre la vida y la muerte para miles de personas diagnosticadas con leucemia, linfoma u otras enfermedades de la sangre.
Cómo hacerse donante de médula
Las personas interesadas en hacerse donantes pueden registrarse a través de la Red Mundial de Donantes de Médula Ósea (WMDA) o informarse sobre el proceso de donación de sangre y tejidos, donde se les informará del proceso, que comienza con una simple extracción de sangre para analizar su compatibilidad genética.
Normas de participación
Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.
Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.
La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad
Normas de Participación
Política de privacidad
Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.5