Clase práctica del programa SkyLab. Clase práctica del programa SkyLab.

Con la zona de Gredos

Ávila figura en la primera guía dedicada al astroturismo en la Península Ibérica

Avilared Domingo, 21 de Septiembre de 2025 Tiempo de lectura:

La provincia de Ávila figura en la primera guía de viajes dedicada al astroturismo en la Península Ibérica, bajo el título '65 Los cielos más bonitos de España'.

Realizada por Miguel Ángel Pugnaire y Miguel Gil, expertos en turismo astronómico, esta guía cuenta con el aval y la colaboración de la Fundación StarLight, cuya directora gerente, Antonia M. Varela, firma el prólogo de esta obra que también quiere poner en valor la España rural y la sostenibilidad.


Con el impulso a este turismo "consciente" y "respetuoso", sus autores se convierten en pioneros de un tipo de guía que invita a conocer España y Portugal de una manera novedosa, aprovechando una forma de viajar que, según Pugnaire se encuentra "en auge" y que en la última década ha ido a más.


En esta guía pionera, Castilla y León cuenta con un gran protagonismo, ya que de las 65 rutas sugeridas en 48 de las 52 provincias españolas, más 3 destinos en Portugal, nueve se encuentran en esta Comunidad y una de ellas en Ávila, donde la altitud, la naturaleza y la escasa contaminación, son tres puntos fundamentales.


"Castilla y León es de lo mejor que se puede encontrar en la Península", ha dicho Pugnaire que, junto a Miguel Gil, han elegido como destino la vertiente norte de la abulense Sierra de Gredos, que a finales de 2020 se convirtió en el primer lugar de Castilla y León que obtuvo la Certificación de Reserva StarLight.


Se trata de un mirador natural al universo en esa parte del macizo abulense, al que definen como "alucinante" por encontrarse en un entorno privilegiado y en una zona con escasa o nula contaminación lumínica.

 

Rutas por Castilla y León

Las dos propuestas de la provincia de Burgos son 'Estrellas en el mar de Castilla', en Lodoso (Burgos), y la denominada 'Comarca de Juarros: historia, naturaleza y estrellas', en esa zona situada en el centro del territorio burgalés, mientras que 'Cielos infinitos en Tierra de Campos', es la ruta que plantea la guía en la provincia de Palencia y el Centro Astronómico de Tiedra, es la propuesta para Valladolid.

 

'Los cielos en la Sierra de Francia' es la ruta sugerida para Salamanca; 'La Senda de los Pastores y la sierra de Ayllón' para Segovia y el 'Observatorio a los pies del Moncayo', para Soria, en la Tierra de Ágreda.

 

Las rutas de la guía se cierran en Castilla y León con la denominada 'Las estrellas de Sayago y el observatorio de Sobradillo', en la comarca de Sayago (Zamora), quedando fuera la provincia leonesa.

Comentar esta noticia
Comentar esta noticia
CAPTCHA

Normas de participación

Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.

Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.

La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad

Normas de Participación

Política de privacidad

Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.110

Todavía no hay comentarios

Quizás también te interese...

Más contenidos

Con tu cuenta registrada

Escribe tu correo y te enviaremos un enlace para que escribas una nueva contraseña.