Del Martes, 30 de Septiembre de 2025 al Sábado, 04 de Octubre de 2025
Un grupo de 70 peregrinos de la Asociación de Amigos del Camino de Santiago en Ávila ha recorrido a pie el tramo que une Cadalso de los Vidrios (Madrid) con Cebreros, en una acción que marca el inicio de una ambiciosa iniciativa para revitalizar el Camino de Levante-Sureste.
Esta ruta jacobea, que atraviesa la Península Ibérica desde el Mediterráneo hasta Santiago de Compostela, ha sido históricamente escasamente conocida frente a otros itinerarios.
Bajo el título ‘Haciendo piña’, el proyecto presentado a comienzos de año se desarrollará hasta 2027 para fortalecer los vínculos entre peregrinos, asociaciones y municipios implicados en esta ruta. "El objetivo de este proyecto es el de potenciar la unión y hermandad entre los peregrinos, asociaciones y poblaciones del Camino de Santiago", ha indicado la organización impulsora.
Una de las señas de identidad de esta propuesta es la entrega de piñas personalizadas como símbolo de encuentro. Estos objetos se acompañan de romances alusivos a la hermandad, que serán leídos tanto en los actos con peregrinos como en las recepciones institucionales.
Así, en la marcha se reparten piñas personalizadas con un romance alusivo al encuentro, como símbolo de unión y hermandad a todos los peregrinos con los que coincidan en la ruta. Además, se promueven encuentros con otras entidades vinculadas al Camino de Santiago, con las que se formalizarán lazos mediante la entrega de una ‘Piña de la unión y hermandad, diplomas conmemorativos y recitales poéticos.
En cada localidad por la que discurra la ruta se entrega a cada consistorio una piña personalizada sobre un pedestal.
La marcha entre Cadalso de los Vidrios y Cebreros ha contado con la participación de representantes municipales de Cebreros, El Tiemblo y El Barraco, así como miembros de la Asociación de Amigos del Camino de Santiago de Cadalso de los Vidrios. Esta acción conjunta busca visibilizar una ruta que, pese a su importancia histórica, no ha recibido el respaldo institucional de otras vías jacobeas.
"Es fundamental que todas las entidades implicadas (asociaciones, municipios, diputaciones e incluso comunidades autónomas) trabajemos juntas para potenciar y revitalizar este itinerario, garantizando su mantenimiento, señalización y promoción", subraya la organización abulense.
Normas de participación
Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.
Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.
La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad
Normas de Participación
Política de privacidad
Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.89